La utilización de la ironía con fines críticos y/o humorísticos, es y ha sido un recurso literario a considerar. Situándonos en el siglo XVII, un gran número de escritos en prosa y en verso, en general de autores anónimos, trataban de ridiculizar o, al menos, cuestionar los vaivenes de la política, de los personajes públicos, de las instituciones o, incluso, de la religiosidad de algunos clérigos. Muchos de estos escritos fueron recopilados por Antonio Paz y Mélia, y publicados en 1890 bajo el título "Sales españolas o agudeza del ingenio nacional". Un capítulo de esta obra está dedicado al Dr. D. Juan de Flórez y Rodriguez, clérigo y prebendado, medio racionero de la Sta Iglesia de Granada. La historia es como sigue: D. Juan recibía al v isitador eclesiástico, quien iba a encargarse de comprobar que, tanto la vida pública del sacerdote como la privada, se ajustaban a los cánones marcados por las altas dignidades de Ro...
Entradas
Mostrando entradas de agosto 7, 2016