Cuando Carlos III decidió nombrar al clérigo D. Basilio Sancho de Santa Justa y Rufina, Arzobispo de Manila en 1765, la organización y los preparativos de tan largo viaje se dilataron por espacio de casi dos años. La familia que le acompañaba estaba compuesta por cuatro sacerdotes pertenecientes a las Escuelas Pías y cinco personas más entre secretario, pajes y ayuda de cámara; todos ellos hijos de cónyuges cristianos viejos. Entre otras cosas, el equipaje constaba de: - 11 cofres de ropas pontificales de su uso y de su familia. - 4 cajones de libros - 3 cajones de chocolate - 2 cajones de rosoli. - 7 frasqueras de vinos y licores - 16 barriles de aceitunas, manteca y anchoas - 3 bizcocheras. - 2 quesos de Parma. Además de ropas y efectos personales, portaba el Arzobispo mucho dinero en efectivo, ya que el Rey había dado orden el 16 de enero para que...
Entradas
Mostrando entradas de febrero 28, 2016
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchos fueron, a lo largo de los siglos, los episodios de epidemias que hicieron mella en la población de aquellas regiones donde se mostraban con mayor virulencia. Hacia mediados de junio de 1679, buena parte de Andalucía sufrió el azote de una peste que obligó a las autoridades a tomar medidas excepcionales para evitar que se extendiera a otras regiones próximas. El porcentaje de mortalidad era muy elevado, los dos tercios de las personas que se contagiaban, acababan sucumbiendo a la enfermedad. Una de las ciudades mas afectadas resultó ser Lucena, donde, además de organizar sendas fiestas religiosas a San Roque y a Ntra Sra del Rosario con el fin de que sean nuestros abogados con la Majestad Divina, se hizo necesario buscar un lugar adecuado en el que instalar un hospital de forma temporal con el fin de que no estuvieran mezclados los que padecían enfermedades regionales con los apestados. En un principio se pensó en la ermita de Ntra Sra d...