Desde que el mundo es mundo y existe la enfermedad, todas las civilizaciones, sin excepción, aspiraron a curar y mitigar el dolor de los enfermos. Para ello, se sirvieron de tratamientos de muy diversa índole y de curiosos fármacos de origen vegetal, animal o mineral, cuya efectividad real, analizada desde el siglo XXI, debió ser mas que dudosa. En cualquier caso, todo ello merece respeto porque se trataba del conocimiento, la ciencia de la época y estaba al servicio de la sociedad. El Beato Padre Gregorio López redactó un tratado de enfermedades y sus remedios allá por los años finales del siglo XVI. En la misma línea que sus antecesores en la materia, se dedicó a copiar a otros autores y hacer un compendio de lo que, a su juicio, era mas interesante. Además de los tratamientos, resultan curiosas también las definiciones de la enfermedad. ... El catarro es humedad que cae del celebro al pec...
Entradas
Mostrando entradas de octubre 11, 2015
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde hace siglos, los grandes genios de la pintura han hecho posible que, además de admirar la belleza de sus obras, hayamos podido conocer aspectos y detalles más o menos recónditos de la Historia. Las escenas, los paisajes, los rostros, los vestidos.....fueron hábil y fielmente reflejados a través de las diversas técnicas pictóricas utilizadas. Las pinturas se preparaban, como es fácil suponer, de forma totalmente artesanal y su elaboración se convertía, en ocasiones, en todo un ritual que se prolongaba en el tiempo con mediciones, pesos y mezclas de rigurosa exactitud. Para obtener los colores se utilizaban materias primas del mas variopinto origen. ...... una tierra como piedra que se halla dentro de la hiel de algunos bueyes viejos y vacas.... , lavada, molida y mezclada con agua de goma arábiga, daba lugar a uno de los colores de la extensa gama de amarillos. Flores de lirios, cal viva y alumbre de...