Las rentas que producía el comercio de naipes , en España y América (siglo XVI), eran de tal cuantía que, del mismo modo que las procedentes del tabaco, los responsables del real fisco las habían convertido en rentas estancas o monopolios que administraba la Corona. Aunque había fábricas piratas que expendían su producto de forma clandestina, lo cierto es que el vicio de jugar estaba tan arraigado que los beneficios que producía el comercio legal de naipes eran cuantiosos. Al parecer, no había costumbre de jugar por mero entretenimiento sino que siempre se hacían apuestas que, en algún momento, ascendían a cantidades considerables y llevaban a la ruina a no pocos jugadores que ...entregan lo poco que les queda de sus exiguas haciendas.... , dando lugar a riñas, pendencias y muertes. Por todo ello, se hizo necesario legislar al respecto regulando o, incluso, prohibiendo el juego de naipes en lugares pú...
Entradas
Mostrando entradas de abril 8, 2018