Entradas

Mostrando entradas de abril 26, 2020
Qué tendrá  el "poder" que tanto cuesta renunciar a él y tantas veces obliga a desperdiciar recursos públicos para  calibrar quién está subordinado a quién en situaciones, cuando menos,  pintorescas. Habiendo salido el arzobispo de Zaragoza de visita pastoral a su diócesis, aprovechó el virrey de Aragón para escribir al protonotario D. José de Villanueva (28 de septiembre de 1694)  y preguntarle si, al regreso del arzobispo, era éste quien debía girarle  visita de cortesía  o si, por el contrario, era el virrey quien debía visitar al arzobispo en su residencia. Ejercía entonces el virreinato en Aragón el duque de Jovenazo,  antes  embajador  de Portugal, que había sido designado por el rey para desempeñar el cargo en sustitución del marqués de Camarasa nombrado General de las Galeras de España . (febrero de 1693).  Villanueva estimó  que era el virrey quien debía visitar al arzobispo pero derivó la decisión final...