Entradas

Mostrando entradas de octubre 6, 2019
Diego de Ledesma y Paredes , procurador general por el estado noble de la villa de Béjar, escribía a Diego Gómez de Silva Sarmiento de la Cerda , tío y asesor del duque Manuel Gómez quien, como señor del territorio,  entre otras cosas nombraba al médico de la villa.  En la carta, fechada el 24 de enero de 1682,   exponía el mísero estado en que se encontraba la mayoría del vecindario y la gran desazón que padecía el pueblo con el doctor Ginés, médico titular, quien no contento con el salario de 400 ducados que recibía de la villa, además de lo que le pagaban el duque y el cabildo eclesiástico, quería llevar otro pago de visitas.  Y sin este estipendio -decía- no curaría aunque le señalaran de sueldo 1000 ducados, siendo tan interesado que no le movían los pobres.... La villa está muy apurada sin haber hombre que tenga qué comer. Y los que teníamos 1000 ducados de renta nos han quedado 500 y esos no se cobran... La ya, de por sí, frágil economía domésti...
La noche del 22 de enero de 1766 se produjo un robo en la casa hospital , o casa del hospicio , de los carmelitas descalzos de Valladolid, donde han   barrenado, abierto y quebrantado las puertas principales.... D. Francisco Javier García de la Cruz y Obregón, miembro del Consejo Real y alcalde del crimen de la Real Chancillería de la ciudad, ordenó a sus subalternos practicar las averiguaciones necesarias hasta dar con el o los culpables. La casa estaba situada en la plaza de las Brígidas (convento de religiosas). Hasta allí se desplazaron los alguaciles para interrogar a los criados y mozos que, de forma ocasional,  servían a los monjes carmelitas. El padre prior facilitó a los investigadores cuantos detalles podían ser de utilidad. El botín que los ladrones consiguieron consistía en ....un pellejo de vino tinto (de dos cántaras y media de capacidad) que el  padre limosnero había acarreado hasta la bodeguilla del hospital la víspera del suceso,...