Entradas

Mostrando entradas de mayo 5, 2024
RENTABILIDAD  DE LOS NAIPES: La comercialización de naipes en Nueva España durante la última década  del siglo XVIII,   producía anualmente la nada desdeñable cifra de 120.000 pesos. De esa cantidad había que detraer 20.000 de salarios y 30.000 pesos  de gastos diversos, quedando libres los 70.000 pesos  (560.0000 reales) que se remitían cada año a España ..... Sin embargo, a nadie se le escapaba que   esta renta debe bajar a proporción que el gobierno cele más la persecución de los juegos prohibidos... (otro de tantos ejemplos  de la pugna y el difícil equilibrio  entre conciencia moral y economía). Costaba cada baraja  un peso y se vendían cada año  120.000 barajas. A principios de 1790 las existencias  ascendían a   más de tres millones de barajas y se hacía imposible eliminar tal excedente vendiendo al precio estipulado.  Por otra parte, había que pagar el alquiler de los locales donde se almacenaban, qu...