TINTOREROS Y TINTES. D. Manuel de Robles, director y visitador de los tintes de estos reinos - cargo que desempañaba desde el 22 de diciembre de 1734- representando a Fernando VI en la Real Junta General de Comercio, expuso con detalle las obligaciones y buenas prácticas que debía observar, al desarrollar su labor, el gremio de los tintoreros. Todo ello se redactó en doce capítulos que se publicaron mediante una Real Cédula fechada el 10 de noviembre de 1757. Se regulaba el uso de los simples o productos utilizados para teñir. A los paños ordinarios se les daba color con ingredientes que, de ninguna manera, podían usarse para teñir sedas o paños finos. Quedaban prohibidas las prácticas fraudulentas como teñir de colores falsos las sedas a medio blanquear que no merman lo suficiente, de lo que resulta un aumento de peso irregular. Se permitía teñir en pieza con determinados colores (esc...
Entradas
Mostrando entradas de febrero 23, 2025