D. José de Carbonell y Fogassa, bibliotecario y maestro de idiomas de la Real Sociedad de Ciencias de Madrid, había contribuido a redactar, a mediados del siglo XVIII, las 50 Ordenanzas que regulaban el gobierno de la institución. Los ilustrados gustaban de atesorar, en las bibliotecas que regentaban, un buen número de libros impresos o manuscritos que, al fin y al cabo, constituían el único medio de saciar sus ansias de conocimiento. Carbonell, ilustrado y gran humanista, guardaba entre sus archivos un extracto, copiado de su puño y letra en el idioma del texto original - francés-, de las teorías que defendía el danés Corneille de Pauw en relación a las causas del color de los negros. Veamos algunas de ellas y juzguemos, antes de condenar, desde la perspectiva del siglo que nos ocupa. El líquido cefalorraquídeo es negruzco; la glándula pineal casi enteramente negra; el lugar de donde pa...
Entradas
Mostrando entradas de junio 4, 2017