Entradas

Mostrando entradas de noviembre 21, 2021
 Josefa de Solís , viuda y cargada de hijos , acudía a las autoridades de la capital del virreinato de Nueva España  buscando protección porque los veedores del gremio de bordadores le impedían  realizar la actividad que le proporcionaba  ingresos para sacar adelante a su familia: bordar cortes de zapatos. Era el mes de julio de 1798. En 1784 María Castejón, viuda y vecina de Córdoba, había solicitado permiso para dirigir por sí sola su fábrica de hilos. Y Gertrudis Gutiérrez, en fechas cercanas a la referida, hizo lo propio para poder  regentar un negocio de  tornos de hilar seda. En ambos casos el rey rubricó una cédula mediante la cuál  permitía trabajar a todas las mujeres que quisiesen ocuparse, siempre y cuando la labor fuera compatible con el decoro y fuerzas de su sexo.... Ordenaba dejar sin efecto las ordenanzas gremiales que privan a las mujeres de las ocupaciones y labores propias de su sexo....,  para que no vivan ociosas ni care...