Entradas

Mostrando entradas de enero 3, 2016
La radicalización religiosa siempre ha sido peligrosa, condujo a guerras absurdas que costaron millones de vidas y cantidades de dinero desorbitadas. Pero no sólo eso, en nombre y bajo la protección de las autoridades eclesiásticas, se administraba justicia de forma tan bárbara e inhumana  que las actuaciones de la  Santa Inquisición y sus Tribunales componen uno de los episodios mas vergonzantes de nuestra Historia. Repasando documentos relativos a los Procesos de Fe en cualesquiera de las provincias donde se pronunciaban los tribunales,  los delitos que conducen al castigo son siempre los mismos: hechicería, adulterio, poligamia, superstición......y sobre todo  solicitatio ad turpia  (provocación a obscenidades) por parte de un número elevadísimo de clérigos de todo tipo y rango. Supongo que esto se explica porque la mayoría de los y las jóvenes que tomaban hábito e ingresaban en una u otra Congregación, no era por motivos vocacionales sino por obligación...
D. Pedro Melo de Portugal, virrey de Buenos Aires, falleció en abril de 1797. En sus horas postrimeras quiso dejar constancia del respeto y afecto que sentía por los monarcas  Carlos IV y María Luisa de Parma, así como por el valido del Rey y favorito de la Reina,  Manuel Godoy. Así pues, encargó a su confesor que les fuesen enviados,  de su parte, unos curiosos presentes: dos pájaros singulares para Sus Majestades y un monito  cabeza blanca para  Su Excelencia ( Godoy). El encargado de cuidar a los animales durante el largo pasaje y de conducirlos a su destino, sería D. León Altolaguirre, funcionario colonial y persona de confianza del finado,   pues está próximo a partir en el paquebot correo El Aguila.  El 6 de octubre de 1797,  mientras el navío surcaba el Atlántico, D. León se veía obligado a escribir al Príncipe de la Paz para comunicarle la triste noticia de que el pajarito que iba a deleitar con su canto y vivos colores ...