Melchor de Macanaz (1670-1760) estando preso en La Coruña, tenía todo el tiempo del mundo para leer y releer tratados y para dejar constancia, por escrito, del resultado de sus análisis políticos, religiosos y sociales. Personaje tozudo en extremo, controvertido y contradictorio, en 1757 caía en sus manos lo que él mismo denominaba "Código Federico" que no era otra cosa que la obra Derecho Cristiano Universal de Federico II, el Grande, de Prusia, que había sido dada a conocer a través de su, entonces amigo y más tarde íntimo enemigo, Voltaire. Declarado admirador de algunas de sus políticas, abogaba por reducir de manera drástica el número de cargos públicos, cortar las trampas legales, purgar los tribunales...y prohibir que haya Procuradores, además de limitar las competencias y reducir las minutas de los abogados. Contaba que Federico II reclutó su ejército de la gente que se mantenía de los pleitos y que éstos desaparecieron... Qu...
Entradas
Mostrando entradas de enero 22, 2017