La necesidad de conservar los alimentos para ser consumidos fuera de temporada es tan antigua como las propias civilizaciones. Sabemos que el secado (deshidratación) fue una de las técnicas más antiguas y efectivas. La elaboración doméstica de conservas y el salazón siguen demostrando muy buenos resultados a través de los siglos. En el Archivo Histórico Nacional se encuentra un manuscrito que perteneció a la casa de Osuna. Carece de fecha y datos concretos y se trata de un fragmento de un inventario de bienes. Sospecho que tal inventario se llevó a cabo con motivo del fallecimiento de la hija de Juan Téllez Girón, Magdalena Girón -nacida en 1545-, de cuyo óbito desconozco la fecha exacta. Pues bien, en el documento referido se describen, además de otras muchas cosas, los utensilios y existencias que se encontraron en un aposento conocido como la conservería, que puede darnos idea de los alimentos que se sometían a procesos de conservac...
Entradas
Mostrando entradas de julio 10, 2022