En el año 1694 la Corona había concedido facultad, previa petición, a los regidores de Valladolid para que se pudieran sisar 2 maravedíes en cada libra de aceite que se vendía en las tiendas. Esta cantidad debía reducirse del peso. Las autoridades locales estimaban unas ventas anuales de 4.000 arrobas (100.000 libras) con lo cuál, podían disponer cada año de 6.000 reales que serían empleados en la composición y reparo de puentes, fuentes, caminos..... De ellos, 4.000 para aplicar a las obras públicas de fuera de la población a las que era necesario contribuir. Los otros 2.000 para las reparaciones locales, incluido el salario del fontanero público. Hechas las cuentas, se arrendó en la citada cantidad a un almacenista que pagaba a los regidores el importe en uno o varios plazos según las necesidades. Sin embargo, las cosas no salieron como estaba previsto y los ingresos se vieron notablemente reducidos al tener q...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre 6, 2016