TRIBUTOS EXTRAORDINARIOS: A los miembros del Real Consejo de Hacienda correspondía la cobranza del impuesto llamado " chapín de la reina", que no era otra cosa que una contribución especial que se cargaba a los ciudadanos del estado general o llano para ayudar a costear los fastos en las ocasiones de casamientos de Su Majestad. D. Pedro Núñez de Prado , caballero de Santiago, alguacil mayor de la Real Chancillería de Valladolid y corregidor de la ciudad de Salamanca y su tierra , informaba a los regidores de la villa de Béjar cómo el 28 de febrero del año en curso (1679) el rey fue servido escribir a esta ciudad en orden a que se le concediese el dicho servicio del chapín....., en la misma forma que se había ejecutado con motivo de las bodas de sus antecesores en el trono. El 14 de marzo , convocados por segunda vez (la primera había sido el 9 del mismo mes), los representantes del pueblo reunidos con la autoridad competente, acordaron conceder al monarca este servicio,...
Entradas
Mostrando entradas de julio 27, 2025