Siendo Papa Gregorio XV (1621-1623), los franciscanos, reunidos en el Capítulo de Segovia, acordaban suprimir el canto de organo en sus celebraciones religiosas. Otras congregaciones como los cartujos y los recoletos hacían lo propio al considerar que aunque la música es lícita y honesta para incitar a los fieles a mayor devoción, el canto que llaman de organo no se debería permitir.... El autor anónimo del memorial al que he recurrido para escribir este artículo, convencido detractor de la música polifónica, esgrime una serie de curiosas razones para que, si bien este tipo de música podría permitirse en capillas de príncipes o en iglesias catedrale s, debería desterrarse de los monasterios. Al estar los coros compuestos de un buen número de cantores, es posible que algunos de ellos no tomen los hábitos por vocación religiosa sino solamente por la habilidad que tienen para la música, sin que se tengan en cuenta los defect...
Entradas
Mostrando entradas de enero 15, 2017