La falta de pan y la carestía del escaso cupo disponible, motivaron el estallido de un motín en Madrid en abril de 1699 . El precio del cereal alcanzaba máximos inasumibles y faltaban unos meses aún para la recolección de la cosecha que, de ser aceptable, abarataría la materia prima. Los disturbios y las protestas iban dirigidas especialmente contra el conde de Oropesa, Manuel Joaquín Alvarez de Toledo y contra el corregidor de la villa D.Francisco de Vargas Lezama (natural de Bilbao), a quienes el vecindario culpaba, por su mala gestión, del elevado precio del pan que se llegó apagar a 12 y 14 cuartos la libra, pese a su mala calidad por ser del que en Madrid llaman "de cabezuela", que es el que se da a los perros. El reinado de Carlos II daba sus últimos estertores, el tumulto de gente encolerizada consiguió que se restituyera en el cargo de corregidor a D.Francisco Ronquillo y se cesara a Vargas Lezama...
Entradas
Mostrando entradas de febrero 24, 2019