A finales de septiembre del año 1895 , el Ayudante de Marina y Capitán del Puerto de Matanzas, en Cuba, al hacer un reconocimiento rutinario observó una gran mortandad de peces en los viveros propiedad de Domingo Sardiña. Puso el caso en conocimiento de sus superiores y enseguida se concluyó que la causa del siniestro había sido un líquido, probablemente residuo de fabricación de azúcar o de aguardiente, vertido en el río San Juan y arrastrado por su corriente a esta bahía. La novedad del asunto confundió a las autoridades, que se fueron pasando la bola unas a otras sin saber muy bien cómo actuar. De la Ayudantía de Marina pasó el expediente al Comandante General del Apostadero de La Habana, al Centro Consultivo, a la Junta Central de Pesca.... llegando, incluso, a manos de Maria Cristina de Habsburgo (madre de Alfonso XIII y Reina Regente) que emitió una Real Orden para que el Gobernador General de la isla de Cuba estudie y proponga al ...
Entradas
Mostrando entradas de abril 23, 2023