Con la llegada al trono de las Españas del primer Borbon, empezaba la guerra entre sus partidarios y los que pretendían perpetuar la dinastía de Austria. Doce largos años, hasta que en 1713 se firmaba el Tratado de Utrech que supuso, entre otras cosas, un varapalo para nuestra economía, ya de por sí, bastante maltrecha. Todas las medidas que se tomaban eran pocas para intentar sanear la Real Hacienda. A este respecto, el 12 de febrero de 1717, Felipe V, a través del Marqués de Campoflorido, dictaba un decreto ordenando que ningún empleado público pudiera recibir más de un sueldo. La orden hacía especial hincapié en que los secretarios y oficiales de Secretaría no puedan tener otra ocupación que les embarace el ejercicio de sus plazas. Porque por incompatibilidad de horas o porque no les queda tiempo... algunos funcionarios reducen la jornada de su trabajo oficial con el consiguiente perjuicio para la cosa común y, lo que es m...
Entradas
Mostrando entradas de febrero 26, 2017