Entradas

Mostrando entradas de abril 21, 2019
Mariana de Nardiz estaba casada con José de Lorra, ambos residían  en la villa de Bermeo, señorío de Vizcaya.    En su compañía, en estado honesto,   vivía   Maria Antonia de Nardiz , soltera, hermana de Mariana. José estaba empleado como síndico del convento de  San Francisco en la misma villa. A instancias del guardián del convento y de otro fraile que ejercía como  confesor de Mariana, ambas hermanas otorgaron testamento el 20 de marzo de 1721 legando todos sus bienes a  los frailes observantes del referido convento,  que agradecerían el legado con la cantidad  de misas rezadas que dispusieran el guardián y sus secuaces. Cuando falleció Mariana (desconozco la fecha exacta), sus familiares, con   Juan Bautista de Nardiz a la cabeza,  considerando que no había testado libremente, acudieron a la justicia ordinaria de Bermeo para que declarase nulo el testamento de la finada y el de su hermana y se insti...
El primer Papa que ordenó la clausura de las monjas fue Bonifacio VIII (1235-1303). Bastante más tarde, en el Concilio de Trento (1545-1563) se determinó que a ninguna religiosa sea lícito salir del monasterio después de profesar....., salvo por causa que el obispo - y nunca los superiores de la orden-  considere suficientemente justificada y la salida se ejecute en ... un breve espacio de tiempo. En 1566 Pío V estrechó más este punto imponiendo excomunión mayor (reservada a Su Santidad) contra quien osara  entrar o salir de la clausura y contra quienes  concediesen el permiso, protegiesen, acompañasen o recibiesen a las monjas en sus casas....., con privación de sus empleos, oficios y dignidades, estableciendo como única excepción el caso de   incendio del convento, lepra o epidemia. El Papa Gregorio  XIII confirmaba en 1572 los mismos mandamientos y prohibiciones. Benedicto XIV hacía lo propio allá por el año 1742.  Entorno a ...