La vida da muchas vueltas y nunca se puede asegurar que nuestros principios van a permanecer intactos en cualquier circunstancia. En enero de 1600 llegaba a Quito, para ejercer como fiscal de la Audiencia, Blas de Torres Altamirano. Antes de un año de estancia en aquellos lares, escribía a Felipe III dando cuenta de las graves irregularidades y abusos que se cometían y del nivel de corrupción en que estaban sumidas las institucines reales . Acusaba al obispo de querer cobrar el diezmo a los pobres y miserables indios, que estaban exentos por Real Cédula, y solamente debían contribuir, en lo que a este tributo se refiere, con la voluntad. Por otra parte, los encomenderos, colonos españoles y hasta los mismos esclavos negros maltrataban, vejaban y trasquilaban el cabello a los indios, tratándolos como esclavos cuando, en realidad, eran libres. El corregidor, los oidores y otros miembros de instituciones reales, adem...
Entradas
Mostrando entradas de abril 15, 2018