EL HOSPITAL DE SAN LÁZARO. LEÓN. Cuarta y última parte: Ante la imposibilidad de pagar las deudas, Diego de Robles solicitó concurso de acreedores . Mientras tanto, Isidro Álvarez de Miranda, que junto a Diego de Robles había dado origen a la pendencia, se apartaba del litigio por haberse entrado religioso en el convento de San Isidro. Los malatos apoderaban, entonces, a Sebastián Cano para proseguir el pleito en Chancillería de Valladolid. (22 de julio de 1676) . A partir de este momento el proceso judicial se complicó. Por ambas partes se presentaron alegaciones, notificaciones, solicitudes y declaraciones de testigos con la finalidad de ganar tiempo. Sebastián Cano solicitó en mayo de 1677 que se inventariaran, valoraran y embargaran los bienes de Diego de Robles y de su esposa. Entre otras cosas, la autoridad judicial intervino una casa en el arrabal de San Lorenzo alquilada en 26 duc...
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como PLEITOS Y SENTENCIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HOSPITAL DE SAN LÁZARO. LEÓN. Tercera parte: Parece que hasta el año 1667 los administradores de la casa y hospital de San Lázaro, extramuros de la ciudad de León, habían sido eclesiásticos. En ese año los pobres malatos nombraron para el cargo a Diego de Robles, empleado como escribano receptor del Adelantamiento de León, vecino del arrabal de Santa Ana y casado con María Gutiérrez. Ejerció el cargo hasta el 5 de mayo de 1672 , fecha en la que los enfermos le retiraron el poder que le habían otorgado años atrás por las causas y motivos que para ello ha habido , nombrando por administrador a D. Isidro Álvarez de Miranda, canónigo que había sido de la Catedral. En ese momento residían en la institución tres enfermos: Sebastián González, Magdalena Álvarez y Marcela Estébanez. Enseguida surgieron problemas porque Diego de Robles se resistía a abandonar el puesto. Así las cosas...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El 15 de mayo de 1652 el virrey de Sicilia, Rodrigo Sandoval Mendoza (duque del Infantado) escribía a Felipe IV dando cuenta de la aparición, en Palermo, de unas sátiras hablando de las mujeres principales de aquella ciudad, aunque no entraban en otra cosa más que en decir cuál era hermosa y cuál fea. S in embargo, poco tiempo después, salieron otras mas perjudiciales que hablan de la honestidad de algunas..... Para evitar que la cosa se desbocara, el virrey llevó a cabo algunas averiguaciones sobre la autoría de tales invectivas, hallando indicios de culpabilidad en D. Juan Veintemilla, hermano bastardo de un miembro de la alta nobleza. El virrey ordenó encerrar al reo en el Castillo a Mar (sic). Estando recluido solicitó hacer una nueva declaración. Reconoció haber tenido en sus manos las composiciones satíricas, pero que solo había sido con curiosidad de verlas; que quien se las dio fue D. Federico Lanza. Rodrigo Sa...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sanlúcar de Guadiana (hoy provincia de Huelva) y Alcoutim ( entonces reino de Portugal) compartían el uso y disfrute de una barca que era de ambos los dichos lugares... y ambos, juntamente, gestionaban la explotación de la misma y llevaban el provecho de ella. Alcoutim pertenecía en ese momento a D. Fernando de Meneses , marqués de Vila Real. La barca transportaba vino y otras mercaderías, las cuáles nunca habían estado gravadas con derecho alguno de la una parte o la otra. Es decir, ambos núcleos de población cargaban en la barca las mercancías destinadas al comercio hasta su salida al mar . Esta actividad estaba exenta del pago de tributos locales. Sin embargo, parece que en los albores del siglo XVI , los vecinos de Alcoutim han intentado tomar la dicha barca como propia y pedir a los de Sanlúcar que las mercancías que carguen las lleven primero a la vera de dicho lugar de Alcoutim y que las registren; y paguen allí los derechos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una historia cotidiana: Alonso Jiménez y Juan Fernández vieron una excelente oportunidad de negocio en la venta de almizcle , sustancia escasa y muy codiciada para la elaboración de ungüentos, pócimas y otros brebajes curativos. Todo marchaba viento en popa hasta que un cliente, cardenal boticario en la villa de Illescas, descubrió que la sustancia que vendían nada tenía que ver con el verdadero almizcle. Analizadas algunas muestras comprobaron que la materia fraudulenta se componía de hígado seco molido, polvo de carcoma y pelos de becerro, todo ello envasado en unas capsulitas de plomo. Apresados por la justicia, los estafadores dieron con sus huesos en la cárcel real de Toledo. El 14 de julio de 1595 el corregidor de Illescas pronunciaba la sentencia condenando a los reos a una serie de penas y al pago de las costas judiciales: Que de la cárcel en que están... sean sacados caballeros en sendas bestias de albarda, atados pies y manos, con sogas d...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Planificado o fruto de una desgraciada casualidad, aquél intento de regicidio acaecido en Lisboa la noche del 3 de septiembre de 1758 , cuando supuestamente el rey José I regresaba de ver a su amante, Teresa de Távora (casada con su sobrino, hijo de Leonor de Távora y de Francisco de Asís de Távora, hermano de Teresa) desembocó en la matanza despiadada de casi todos los miembros de esta familia. El 10 de enero de 1759 fallecía la madre del duque de Aveiro (casado con Leonor de Távora), monja de la Concepción. Ese mismo día el rey confiscó todos los bienes del duque y de sus fieles, procediendo a la venta de alhajas y muebles. La ira del rey se había desatado. El día 11 del mes referido se envió un regimiento de infantería a Salvatierra para conducir a la cárcel de los Leones a ocho padres jesuitas, acusados de haber dado por lícito que....matasen al rey..... Y también se entraron en tres colegios fusiles, pólvora y otros pertrechos de gue...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Francisca Cabo Lavilla era una comadre natural de Zaragoza que llevaba unos nueve años residiendo en la villa de Castellón de la Plana . Tenía 60 años mas o menos cuando en mayo de 1698 fue requerida por el Tribunal del Santo Oficio. Ante D. Nicolás Capero, presbítero, comisario de la Inquisición de la villa referida y su partido, declaró haber traído al mundo tres criaturas con zurrón (envueltas en la placenta, lo que se conoce como parto velado) además de otro niño, hijo de un tejero, nacido tres años antes. Residía el tejero, Pedro Sanz, con su familia muy cerca del molino de Casa el Duch (?) donde, a su vez, vivía el molinero con su esposa e hija. Ambas familias mantenían una estrecha relación de amistad, hasta el punto de que el molinero era el padrino del hijo del tejero. En el momento del nacimiento la comadre Francisca, apodada "la forastera" advirtió al matrimonio de que guardasen la placenta, ya que el zurrón era bueno para librar de escopet...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La tierra de Ayala e hijosdalgo de ella mantenían un viejo pleito con el conde de Salvatierra (Pedro López de Ayala) en razón del señorío y propiedad del territorio (al parecer hacía ya 22 años que se sucedían los problemas con los respectivos señores jurisdiccionales). El dicho conde.....les hace todos los males y daños que puede con el fin de que abandonen el litigio. Por eso entre 1494 y 1495 se sucedieron una serie de misivas de los RRCC dirigidas a los alcaldes mayores, corregidores, merinos y otras justicias de la tierra de Ayala...., especialmente a Juan de Loarte, juez de residencia de nuestro noble y leal condado y señorío de Vizcaya, ordenando que se llevaran a cabo las pesquisas necesarias y se enviara el resultado de las averiguaciones, perfectamente documentado, al Consejo Real para proceder en consecuencia. Ocurrió que a causa del pleito y las desavenencias, el conde y sus merinos acusaron ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Corría el año 1544 cuando Juan Martínez, contino de Su Majestad Carlos I , compró a Sancho de Paz , estante en la villa de Valladolid, un esclavo blanco, herrado en la cara, de hasta 20 años poco más o menos. Pago por él 13.500 maravedís... con las condiciones que los esclavos se solían vender... Aseguraba Sancho que lo vendía por no ladrón, ni fugitivo, ni que bebía vino..., reconociendo como única tacha del esclavo que algunas veces jugaba con otros de su casa. Al cabo de 28 días al servicio de su nuevo amo, el esclavo Cristóbal huyó llevándose dos talabartes de plata....., un chapeo de seda, camisas y otras muchas cosas cuyo valor total ascendía a unos 30 ducados. Juan Martínez se sintió engañado y acudió a la justicia solicitando que Sancho le devolviera el dinero que había pagado por Cristóbal, además del valor de las cosas que le había hurtado. La autoridad judicial llamó a capítulo a Sancho para tomarle declaración, durante la cuál éste aseg...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Miguel Tizón era un joven residente en la villa de Benavente. Era menor de edad, por lo que hubo que designar un curador ad litem para que le representara en el litigio en el que estaba envuelto. En la tarde del 2 de enero de 1643 , Miguel Tizón se paseaba por la villa disfrazado con hábito de mujer, diferente del que debía traer... De esta guisa se dirigió a la taberna donde pidió a Isabel de San Pedro un cuarto de vino en una copa. Y habiendo bebido dicho vino, la susodicha le pidió que le pagara, entonces sin otra ocasión ni causa alguna....le había tirado con la copa y le había acertado con ella en la cara y le había hecho ciertas heridas de las cuales le había salido mucha cantidad de sangre..... Hechas las pesquisas necesarias fue detenido y puesto preso en la cárcel pública de la villa. El alcalde mayor de Benavente, Pedro de León, obviando la minoría de edad del muchacho, le tomó declaración y el primer día de febrero ya...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estaba finalizando el año 1791 cuando D. Lorenzo Igual de Soria, vicario de Madrid y doctor en Derecho, escribía escandalizado a D. Pedro Escolano de Arrieta, jurista y escribano de Cámara del Consejo , con el fin de que hiciese llegar la noticia a los miembros del Consejo Real para que actuasen en consecuencia. Acababa de salir impreso el kalendario o almanak que ha de servir para el año venidero de 1792. Su autor D. Judas Tadeo Ortiz Gallardo, catedrático de Matemáticas de la Universidad de Salamanca, había incluido en el juicio general del año para cerrar el pronóstico, unas palabras que Lorenzo Igual tachaba de sucias, vergonzosas y horrendas, llenas de escándalo.... Por eso pedía para Ortiz Gallardo el más ejemplar castigo a proporción de la ofensa y universalidad con que se ha extendido tan atroz delito.... además de la retirada de los ejemplares impresos. Las expresiones que desataron el enojo del religioso eran: "Cada...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alonso de Ugarte, prior de la cofradía del arte de los plateros de San Eloy de la ciudad de Burgos , presentaba una denuncia ante el teniente de corregidor de la ciudad contra Juan de Arfe y Villafañe, insigne orfebre natural de León. Era el 11 de mayo de 1593. Conforme al uso y costumbre, los cofrades nombraban a un platero cada año para que llevase el estandarte y pendón de la cofradía en la procesión del Santísimo Sacramento el día del Corpus. La elección recaía por norma sobre el platero mas antiguo que estuviese casado y que no hubiera portado nunca el pendón. Era el caso de Juan de Arfe que llevaba tres años residiendo en Burgos. Pero el elegido se negó en rotundo y decía que no lo había de llevar y que antes se iría y ausentaría de la dicha ciudad. Alegaba al respecto que él no era cofrade, ni siquiera vecino de la ciudad. Se encontraba allí de forma temporal por haberle sido encargada la realización de la custodia de la iglesia, del mismo modo ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Elvira Hernández era una morisca originaria de Granada que acabó recalando en Salamanca, deportada como tantos otros, al sofocar las tropas reales la rebelión de los moriscos granadinos (1568). Tras unos años, un 13 de septiembre de 1577, se presentaba Elvira ante el teniente de corregidor de la ciudad, Rodrigo Domínguez , para presentar una demanda contra Antonio de Valladolid. La historia daba comienzo ocho años antes de la fecha referida, cuando D. Juan de Austria había mandado pregonar las paces entre cristianos y moriscos. Para evitar nuevas algazaras, Felipe II ordenó dispersar a los rebeldes y deportarlos a diferentes destinos en tierras de Castilla . ....Y a ella (Elvira) , en la dicha cuestión, se le había perdido un hijo suyo que se llamaba Alonso...y al tiempo que se le había perdido tenía seis años poco más o menos. El pequeño Alonso fue a parar a manos de un capitán llamado Carbajal que lue...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los colegiales del colegio mayor de San Bartolomé y del colegio militar del Orden de Santiago, ambos pertenecientes a la Universidad de Salamanca, mantenían una pugna continua acerca de quienes gozaban de mayor prestigio y, en consecuencia, tenían preferencia para ocupar determinados asientos en lugares públicos o debían ceder la pared si se encontraban caminando por una acera. En la ciudad de Salamanca los disturbios por esta causa eran constantes y en más de una ocasión el Consejo Real de turno se vio obligado a tomar cartas en el asunto y publicar sendas cédulas con las directrices a seguir en caso de conflicto. Un 27 de octubre de 1685 a cosa de las cinco de la tarde..., el licenciado Pedro Díaz de Cienfuegos, colegial en el mayor de San Bartolomé de dicha universidad y juez escolástico en ella, mandó llamar a tres notarios apostólicos públicos para que le acompañasen y levantasen acta de lo ocurrido en la calle ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como es sabido la homosexualidad o la práctica del pecado nefando fue duramente castigada, en siglos pasados, por los sucesivos monarcas del reino de España en la Edad Moderna. Los Reyes Católicos se autoerigieron en representantes de Dios Nuestro Señor......, (que) por su infinita clemencia quiso encomendarnos la gobernación de estos reinos y nos hacer sus ministros en la ejecución de la justicia en todo lo temporal... Convencidos de que ofendía especialmente a Dios el crimen cometido contra el orden natural,...el nefando delito no digno de (ser) nombrado, destruidor de la orden natural.... por el cuál la nobleza se pierde y el corazón se acobarda.... , se propusieron legislar al respecto por ser tal crimen . ...merecedor de mayores penas... Como quiera que por los derechos y leyes positivas antes de ahora establecidas, fueron ordenadas algunas penas a los que así corrompen la orden de la naturale...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El duque de Osuna, Pedro Girón, había contratado al maestro pintor Sánchez Coello para que realizara dos grandes retratos al natural, uno de ellos de la condesa de Haro , su hija, y el otro de la marquesa de Peñafiel, su nuera. El precio exacto no se cerró en el momento del encargo aunque el pintor anticipó al cliente que la cantidad oscilaría entre 100 y 120 ducados cada obra, dependiendo del tiempo que se viera obligado a residir fuera de su domicilio y del número de ayudantes para hacer las ropas que necesitara contratar, dando a entender que los rostros de las modelos los pintaría él mismo, como maestro que era. Una vez acabado el trabajo, Sanchez Coello facturó por importe de 300 ducados (3300 reales), cien por cada cuadro y otros cien para cubrir los gastos de hospedaje, cabalgaduras y demás. Pedro Girón ofreció 80 ducados (880 reales) en total. Ante la falta de acuerdo, el pinto...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El beneficio del común debe, o mejor dicho, debería primar siempre sobre el particular. La Historia está plagada de juicios injustos y parciales, pero hoy vamos a poner el ojo en una sentencia ejemplar (que también las hubo) pronunciada el 30 de marzo de 1571 en Valladolid. Fabián de Zuara desempeñaba el cargo de procurador general de la villa de Sahagún (León). El 21 de enero de 1570 acudió al alcalde mayor denunciando que ....junto a la huerta de Juan Miguel, difunto, estaban ciertos obreros cerrando el camino real francés que la dicha villa tenía de más de diez años....por unas tierras, quitando e impidiendo el dicho camino y paso... Teniendo en cuenta el notable perjuicio que el cerramiento causaba al vecindario, el alcalde mayor, licenciado Monreal , ordenó parar de inmediato las obras amenazando, en caso de contravenir la orden, con una multa de 10.000 maravedís para gastos de justicia y obras públicas, por mitad... Los he...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando el jurista ilustrado Fernando José de Velasco fue destinado a presidir la Chancillería de Granada no consiguió conectar con el vulgo y sus costumbres. Los miembros de la Real Maestranza de Caballería de la ciudad se convirtieron en sus más enconados enemigos toda vez que no escondía sus opiniones al respecto. El temerario e insufrible orgullo de estos maestrantes...., tan inútiles como perjudiciales cuerpos al Estado y a la causa pública de los países que los sufren.... El 26 de septiembre de 1768 Gregorio Muniain , secretario de Guerra , acusaba a Fernando J. de Velasco de parcialidad y de graves irregularidades, exageraciones y coacciones en un informe que éste había elaborado a petición del Consejo Real .....conspirando a deslucir las funciones de toros que deben celebrarse en la nueva plaza (construida a expensas de los maestrantes) ...... Haber movido a varios labradores y hortelanos que tienen ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mariana de Nardiz estaba casada con José de Lorra, ambos residían en la villa de Bermeo, señorío de Vizcaya. En su compañía, en estado honesto, vivía Maria Antonia de Nardiz , soltera, hermana de Mariana. José estaba empleado como síndico del convento de San Francisco en la misma villa. A instancias del guardián del convento y de otro fraile que ejercía como confesor de Mariana, ambas hermanas otorgaron testamento el 20 de marzo de 1721 legando todos sus bienes a los frailes observantes del referido convento, que agradecerían el legado con la cantidad de misas rezadas que dispusieran el guardián y sus secuaces. Cuando falleció Mariana (desconozco la fecha exacta), sus familiares, con Juan Bautista de Nardiz a la cabeza, considerando que no había testado libremente, acudieron a la justicia ordinaria de Bermeo para que declarase nulo el testamento de la finada y el de su hermana y se insti...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El prestigioso jurista danés Oluf Lundt Bang se vio obligado, muy a su pesar, a dictar sentencia en el proceso seguido contra la reina consorte de Dinamarca Carolina Matilde de Hanover, por adulterio. Siendo apenas una adolescente, Carolina dejaba su tierra natal, Londres, para casarse con su primo Christian VII, rey de Dinamarca y Noruega . Éste padecía algún tipo de trastorno mental que le impedía interesarse por alguna otra cosa que no fuera la bebida y los burdeles. Su médico de cámara Struensee, alemán de origen, era la persona que gozaba de su máxima confianza y quien, más tarde, se convertiría en amante de la reina. De esta relación adúltera y de las declaraciones de los numerosos testigos que fueron llamados al juicio, nos da cuenta un curioso manuscrito escrito en francés que se conserva en el Archivo Histórico Nacional. Catalina era infeliz y pronto puso sus ojos en el apuesto galeno alemán. Con motivo de la llegada del año...