LA RABIA: El 7 de junio de 1819, el Dr. Félix Martínez López, asistido por sus colegas: Dr. Francisco Muñoz y Dr . Manuel Sánchez Correa, redactaba un informe a petición del gobernador de las Salas de la Real Chancillería de Valladolid . Era el Dr. Martínez, además de director, decano de la Real Academia de Medicina de la citada ciudad y había sido requerido para que especificara con detalle las prevenciones que se debían observar para preservar la salud pública y atajar un brote de rabia que acababa de manifestarse. Se pronunciaban los expertos en estos términos: Que no es fácil señalar el tiempo que prudentemente dura el mal de rabia en las personas de ambos sexos y animales, pues el veneno rabioso tarda mas o menos en manifestarse en función de una serie de circunstancias. La susceptibilidad de cada individuo o la penetración del diente canino en la mordedura. En el primer estadio de la enfermedad el perro contagiado se muestr...
Entradas
Mostrando entradas de diciembre 1, 2024