Fray Hernando de Talavera era nombrado primer arzobispo de Granada en 1493, una vez finiquitada la conquista de ese reino por los Reyes Católicos. Pertenecía el clérigo a la Orden de San Jerónimo y era, en esencia, un hombre austero y bueno. Con el fin de atraer al catolicismo a los habitantes de aquellos lares, mayoritariamente musulmanes, decidió tratarles con benevolencia y hacer algunas concesiones que fueron reprobadas por parte de algunos de sus colegas. En este sentido permitió que se imprimieran los misales y, s obre todo, las epístolas y evangelios en lengua vulgar (probablemente árabe) consintiendo, asimismo, a los conversos que rezasen en su lengua las lecciones del Antiguo y Nuevo Testamento. Este carácter tolerante de fray Hernando chocaba frontalmente con la dureza e intransigencia del arzobispo de Toledo, fray Francisco Jiménez de Cisneros, quien aseguraba que no era decente exponer a menosprecio de esto...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre 11, 2018