Entradas

Mostrando entradas de junio 25, 2023
 Aunque el pensamiento ilustrado de Pablo de Olavide gozaba del beneplácito de Carlos III , al rey no le convenía enemistarse con los prebostes de la  Iglesia, de quienes Olavide era enemigo manifiesto.  Por eso y con el fin de pararle los pies, es posible que el monarca tuviese algo que ver en la detención de Olavide,  el 16 de noviembre de 1776, por parte   del Tribunal de la Inquisición, acusándole de hereje.  Desempeñaba hasta ese momento el cargo de superintendente de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.  La Instrucción de la causa judicial se dilató por espacio de  dos años, leyéndose la sentencia el 24 de n oviembre de 1778.    Por aquél entonces era Pío VI el sucesor de San Pedro; y Felipe Beltrán, obispo de Salamanca, inquisidor general. La lectura de la causa, publicada en autillo secreto , se extendió desde las ocho de la mañana hasta las dos y media de la tarde, asistiendo al acto   ochenta personas...