Siendo arzobispo de Manila Fray Pedro de la Santísima Trinidad Martínez de Arizala, allá por el mes de julio de 1748 , enviaba una petición a los miembros del Consejo de Indias para que consintieran mantener el statu quo de un beaterio femenino erigido tiempo atrás en la ciudad. La Casa de Tagalas Recogidas o Beaterio de la Compañía de Jesús estaba cerca de un convento habitado por frailes jesuitas al que acudían a diario las mujeres del beaterio para recibir la instrucción espiritual que los religiosos les facilitaban. La casa tenía capacidad para unas cincuenta mujeres que convivían dedicadas a confeccionar bordados, encajes y otras labores que luego vendían. De vez en cuando recibían alguna limosna pero el grueso de los gastos de su propia manutención y del mantenimiento general del edificio se cubría con la venta de las manualidades a cuya elaboración dedicaban la mayor parte de su tiempo....
Entradas
Mostrando entradas de mayo 31, 2020