La renta del turrón de la villa de Marchena (Sevilla) se remató en 13 ducados a Diego de Olmedo para el año en curso.... Pedro de Olmedo no tuvo inconveniente en ejercer de fiador de su padre y ambos se obligaron a abonar al duque de Arcos la cantidad referida, en tres tercios al año, en moneda usual, añadiendo a la última cuota las costas de la cobranza. (8 de febrero de 1616). La tradición del turrón viene de antiguo aunque, por supuesto, no era bocado que pudieran degustar todos los paladares. Desde Murcia, a 5 de diciembre de 1701 , Martín de Molina , criado del marqués del Zenete , escribía a su señor y le comunicaba el envío de una carga de granadas para que fuera haciendo boca mientras le llegaban unas arrobetas de pasas y unas cajuelas de turrón que, como menor criado de v.e., me atrevo esta leve insinuación de mi reverente obsequio... (ahí es nada). El 6 de noviembre de 1751 Fran...
Entradas
Mostrando entradas de marzo 13, 2022