Entradas

Mostrando entradas de diciembre 25, 2016
El invierno de 1694 fue especialmente crudo en España. Las bajas temperaturas, a lo que había que añadir  una alimentación pobre,  precipitaron la muerte  de buen número de ciudadanos  y también de sus ganados. Basten los ejemplos que refiero para  constatar la magnitud del temporal.   Los correos faltaron en Madrid quince días continuados...En Zaragoza, en los conventos y casas principales quemaban, para calentarse,  no sólo puertas y ventanas sino también alhajas muy costosas y muebles.... Tiempo muy  propicio para redactar un memorial, de autor anónimo o desconocido, acerca del estado lastimoso  al que la mala gestión  había conducido  al  antiguo imperio donde nunca se ponía el sol. La introducción a este discurso puede ser perfectamente  extrapolable  a otras etapas de nuestra Historia reciente: Qué es lo que suena en España sino trompas de amenazas que deben despertar del sueño en que hasta ahora se ha v...
Tiempo muy apropiado para publicar la letra de  un   villancico  para el Nacimiento,   recogido en un manuscrito del siglo XVII. Se trata de una composición poética  compuesta, como era habitual,  por estrofas y estribillo. Forma parte de una especie de devocionario perteneciente a la Orden del Carmelo.  Aunque estáis Señor así y a mi tan pobre me veis socorredme, pues sabéis que si sois Hombre es por mi. ............................................... Ya sé Señor que partísteis de las Indias a buscarme y que podéis remediarme según de rico vinísteis. Halládome habéis aquí tan pobre como me veis socorredme, pues sabéis que si sois Hombre es por mí. .............................................. Aunque mas hacienda os sobre viéndoos vestir de sayal y dormir en un portal os han de juzgar por pobre. Mas....vestid y andad así que vos me remediaréis pues claramente sabéis que si sois Hombre es ...