Entradas

Mostrando entradas de junio 16, 2019
Alonso de Salazar y Frías , inquisidor en Logroño y miembro del tribunal que presidió el proceso de Zugarramurdi, mostró con claridad  a sus superiores su escepticismo ante las historias de brujería que referían los llamados a testificar  que, por cierto,  se contaban por cientos. En diciembre de 1609 , una niña de tan sólo 9 años, llamada María de Iturria, hija de un carbonero de Echalar, declaraba en la audiencia de la mañana de la villa de Tolosa que era bruja y como tal acudía a los aquelarres que se celebraban en el campo tres noches a la semana (lunes, miércoles y viernes ) y  algunas otras fechas señaladas. Su mentora era Catalina de Sopalda,   que la sacaba de la cama en la que dormía con su abuela por una ventana muy pequeña y la llevaba en el aire muy deprisa a un campo donde, a pesar de ser noche, había mucha claridad. Allí estaba el demonio en forma de cabrón, negro, feo y espantoso , con garras en las patas, con cara de hombre,...