COMUNEROS DE LEÓN: Por los delitos y hechos y traiciones que varios vecinos de la ciudad de León cometieron contra nos, estando yo, el rey, ausente de estos nuestros reinos en tiempo de las alteraciones pasadas que hubo en ellos a voz de Comunidad, fueron condenados a muerte y a perdimiento de todos sus bienes....Todo ello fue y es aplicado a nuestra cámara y fisco..... ( Carlos I ). Los comuneros de León, capitaneados por Ramiro Núñez de Guzmán , al igual que en las demás provincias, se levantaron, entre otros motivos, contra los abusos en el cobro de contribuciones por parte de la corona. La intentona tuvo muy corto recorrido y todos sabemos lo que ocurrió con la derrota de los rebeldes en Villalar y la ejecución de Padilla, Bravo y Maldonado . En 1522 el rey promulgó un perdón general o amnistía del que fueron excluidos los cabecillas de la revuelta. Poco antes de que esto ocurriera, los procuradores de León, alarmados por la dureza con que el corregid...
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como SUCESOS Y EFEMÉRIDES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COMUNEROS DE TOLEDO: El 7 de abril de 1522 varios caballeros principales de la ciudad de Toledo enviaban al rey Carlos I una petición para que se sirviera conceder al doctor Zumel (Juan) todas las mercedes que éste le solicitara, ya que, tras la rebelión de los comuneros, ha puesto tan en paz la ciudad que no puede ser más. Vuestra Majestad le debe mucho...... Se había desplazado el magistrado desde Burgos para entender en la capitulación que estaba hecha por mano del prior de San Juan con esta ciudad de Toledo. Y trabajó tanto en esta negociación que se remediaron todos los capítulos necesarios al servicio de V.M., lo cuál, todo, fue haciendo y atrayéndolos a ello muy sabiamente....... Quedaba así lista la capitulación para ser rubricada por Zumel, representante de la corona, y por parte de los rebeldes: María Pacheco , esposa de Juan de Padilla , y otros partidarios de la causa comunera, entre ellos el arzobispo de Toledo). Sin embargo, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ante la inminente visita a la ciudad de Valladolid de los reyes Fernando VII y su tercera esposa María J osefa Amalia de Sajonia, el 15 de julio de 1828 se reunían el Gobernador y los Alcaldes del Crimen de la Real Chancillería para disponer una serie de medidas a observar por la población civil durante el tiempo que durase la regia visita: Ninguna persona disparará arma de fuego ni tirará cohetes a la llegada ni durante la estancia de SSMM; ni proferirá palabras subversivas, obscenas o escandalosas...que puedan ofender el pudor y la modestia pública. Por supuesto, quedaba prohibido el uso de armas de cualquier tipo que pudieran causar daño, aunque fuera de forma involuntaria. Para evitar incomodidades en las calles por donde discurriría la comitiva real, se limitaría el tránsito de carruajes y caballerías a lo estrictamente necesario. Todos los padres de familia cuidarán muy estrictamente de que sus hijos de corta edad no salgan solos. Las tabernas, cantinas, aguardente...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ASALTO PIRATA EN EL MAR DEL SUR Los corsarios ingleses procurando robar las riquezas de esta monarquía, se alargaron hasta el Mar del Sur (Océano Pacífico) diversas veces... En 1595 Richard Hawkins (conocido en España como Ricardo Aquines ) atravesando el estrecho de Magallanes perdió dos de las cuatro naves que comandaba. Con las otras dos, bien dotadas de tripulantes y soldados, sin temor de las fuerzas del mar y del Perú..., llegó a Valparaíso, donde, aprovechando la distracción de la marinería española, rindió cinco bajeles muy bien abastecidos de repuestos y vituallas que le vinieron muy bien para continuar la aventura. Enterado el virrey del Perú, García de Mendoza, ordenó artillar de inmediato tres buenos navíos con 84 gruesas piezas de bronce para salir tras el inglés . Puso al mando de la operación a los capitanes Pulgar, Manrique y Plaza y ascendió al cargo de capitán a tres soldados expertos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL TEMIDO SOLIMAN EL MAGNÍFICO A través del embajador de Venecia llegaba a la corte de Carlos I de España una trágica nueva que aquél había recibido por letras de Constantinopla ( 25 de octubre de 1553 ). Mustafá era hijo de Solimán el Magnífico y de una de sus concubinas, favorita durante algún tiempo. Parece que Mustafá era inteligente y tenía madera de caudillo militar. Además, muerto por viruelas su hermano mayor, había quedado como primogénito varón del gran sultán otomano. Gozaba del favor de su augusto padre y todos los indicios apuntaban a que iba a ser su sucesor en el trono. Pero la vida da mil vueltas y Solimán, al parecer, acabó cediendo a las presiones de otra de sus concubinas, madre de varios de sus hijos varones. Esta manceba , a la que apodaban "la Roja" por el color de su pelo, acabó convirtiéndose en esposa del sultán. La cuestión es que, por unas u otras causas, Mustafá vio que p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SUCESO EN PONFERRADA. Primera parte: Esteban Suárez, licenciado, residente en Ponferrada, estaba casado con Marina de Torres y durante su matrimonio hubieron y procrearon cuatro hijos. Un fatídico día de finales de verano del año 1500 , dicho licenciado, sin causa ni razón alguna, mala y alevosamente mató a su mujer. Inmediatamente después huyó y se acogió a una iglesia con el fin de escapar a la justicia y no ser apresado. Pero el corregidor de la villa de Ponferrada y provincia del Bierzo, Juan de Montalvo , ordenó a su oficiales entrar al templo, detener al asesino y recluirlo en la cárcel pública, además del secuestro y embargo de todos sus bienes. El reo eligió por procurador a su hermano el bachiller Pedro Suárez que enseguida recusó al corregidor Montalvo porque al sospechoso no le dejáis hablar con sus letrados...,ni le consentís que tome de su hacienda para pagarles, corriendo así el ri...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la villa de Uclés, a doce leguas de Cuenca , el 13 de enero de 1809 los franceses se hicieron con 7072 soldados españoles , los cuáles cayeron prisioneros por haber sido vendidos por el general Benegas , sobrino de C astaño.... .Muchos de ellos procedían de las tropas apostadas en la sierra de Alcaraz, tierra de La Mancha . En su mayoría fueron trasladados a Madrid y de allí a Alcalá de Henares, donde entraron a formar parte del regimiento de prisioneros al servicio de José Bonaparte. A los que se negaron a servir al francés los llevaron a Francia. He aquí algunos fragmentos de cartas dirigidas por los prisioneros a sus familiares: Nos daban un cuarterón de pan cada día; y ese cuando nos lo daban...Sin poder hacer unas sopas, dormir a campo....,no sé cómo salimos con vida aunque aquí todos hemos pasado enfermedad. Yo estuve mas en el otro mundo que en este, me dieron unos polvos y no me dieron agua caliente y me dejaron dor...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la capilla privada del condestable de Castilla, en la iglesia mayor de Burgos, se guardaba el arca que contenía el dinero destinado a la redención de cautivos cristianos en los reinos de Fez y Marruecos y en la ciudad de Tetuán. En abril de 1579 fray Luis de Matienzo , fraile profeso de la orden de Nuestra Señora de la Merced y procurador general de toda la dicha orden de los reinos de Castilla , recibió el encargo de viajar a tierra de moros para redimir cautivos. Era una misión que no se llevaba a cabo todos los años, con lo cuál el arca del dinero iba engordando con cantidades más o menos fijas asignadas ex profeso para este fin. Además recibía donaciones de importancia, como aquella de 500 ducados que doña Leonor de Guzmán legó al arca de redención en su testamento. De tal manera que en 1579 se disponía de casi dos quentos (dos millones) de maravedíes. Matienzo adquiría el compromiso de emplear el dinero redimiendo primeramente personas que estu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mandó el duque de Béjar, Manuel López de Zúñiga, que después de muerto se le sacase el corazón y se llevase al monasterio de Guadalupe para darle sepultura. Habiendo muerto de un balazo en el sitio de la ciudad de Buda, contra el turco, se abrió y se le sacó el corazón y se embalsamó. El capitán Gaspar de Rebolledo Quevedo , caballero de Calatrava y caballerizo del duque ( que Dios tiene ) portaba el órgano embalsamado en dos cajas, la una en resguardo de la otra.... Así se presentaba ante el prior de los jerónimos del monasterio, fray Francisco de San Clemente , jurando por el hábito que tiene al pecho.... ,que era el corazón del finado. Y suplicando que le recibiesen y diesen cumplimiento a la última voluntad de su excelencia..... Contestó el prior que estaba presto de hacerlo. Salió de la iglesia la numerosa comitiva que acompañaba al cura y se dirigió hasta las casas de la Buena Cristiana, donde tenía la posada el capitán ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En agosto de 1553 los jerarcas eclesiásticos y civiles de las islas Canarias se dirigían al todavía príncipe Felipe II solicitando protección contra las incursiones de los franceses. Con fecha 21 de julio, víspera de La Magdalena......, un capitán francés llamado Pie de Palo, con ocho naos y galeones asaltó y saqueó, con quinientos hombres (coseletes, flecheros y arcabuceros) , la isla de La Palma llevándose más de 300.000 ducados en dinero, plata y joyas. Luego prendieron fuego a la ciudad, quedando destruida y mucha gente muerta...Y alzaron pendones por el rey de Francia , quedando los vecinos perdidos y los franceses, nuestros enemigos, muy victoriosos y ricos... Eran las islas escala obligada para todos aquellos navíos procedentes de Europa -la mayor parte de España- que se dirigían a América, circunstancia que algún que otro pirata aprovechaba para invadir, o al menos amedrentar a la población civil, y hacer acopio ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La noche del 22 de enero de 1766 se produjo un robo en la casa hospital , o casa del hospicio , de los carmelitas descalzos de Valladolid, donde han barrenado, abierto y quebrantado las puertas principales.... D. Francisco Javier García de la Cruz y Obregón, miembro del Consejo Real y alcalde del crimen de la Real Chancillería de la ciudad, ordenó a sus subalternos practicar las averiguaciones necesarias hasta dar con el o los culpables. La casa estaba situada en la plaza de las Brígidas (convento de religiosas). Hasta allí se desplazaron los alguaciles para interrogar a los criados y mozos que, de forma ocasional, servían a los monjes carmelitas. El padre prior facilitó a los investigadores cuantos detalles podían ser de utilidad. El botín que los ladrones consiguieron consistía en ....un pellejo de vino tinto (de dos cántaras y media de capacidad) que el padre limosnero había acarreado hasta la bodeguilla del hospital la víspera del suceso,...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aprovechando la triste actualidad que los recientes fenómenos meteorológicos han puesto de manifiesto, voy a dedicar el artículo de hoy a recordar algunos episodios similares que ocurrieron en el pasado. Sirva ésto como sincero homenaje a las víctimas de las lluvias torrenciales en todos y cada uno de los lugares donde han sufrido y aún sufren sus consecuencias. El 22 de septiembre de 1661 se inundaba la ciudad de Málaga. El río Guadalmedina rompió un puente de cantería......, otro de madera..., un lienzo de la muralla..... Se inundó el convento de Nuestra Señora de la Victoria. Se derribaron más de mil casas y perecieron más de mil doscientas personas . Aunque en menor medida, también sufrieron las consecuencias los lugares de Motril, Antequera, Alpujarra... En junio de 1681 cayó una centella que dio fuego al alcázar de Segovia ...donde se quemaron cuatro salas y una de ellas era la armería en que había armas para 10.000 hombres....Pero de éstas se preservaron...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A primeros de octubre de 1646 se percibieron en el norte de Tenerife algunos temblores de tierra de escasa importancia. Pero el día de San Francisco y siguientes se sintió gran estruendo en toda la isla en forma de artillería gruesa y escaramuzas de mosquetería.. ... Pocos días antes había reventado un volcán en la isla de La Palma, distante de Tenerife unas 18 leguas. El 30 de septiembre, domingo, entre las once y las doce de la noche se sintió en La Palma un temblor de tierra tan grande que atemorizó a sus habitantes. Al día siguiente se abrió una grieta en el término que llaman Tijarafe , a cinco leguas de la ciudad, por donde comenzó a salir humo y fuego continuando los ruidos a modo de truenos y los terremotos. El martes salía humo y fuego con gran violencia...en la Hoya de la Manteca (llamada así por la cantidad de tal materia prima que producía el ganado que pastaba en este paraje). Se abrió una boca que arrojaba humo, fuego y unas pi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Juan Gómez de Mora, arquitecto y urbanista reputado, desde 1610 gozaba del favor real y dirigía importantes obras en la villa de Madrid como las de la Plaza Mayor y casas de su entorno (Casa de la Panadería). Llevan su sello, además, importantes edificios tanto civiles como religiosos en otras provincias de nuestra geografía. Era hijo del pintor Juan Gomez, circunstancia que no conviene olvidar para explicar la fechoría de la que fue coautor y que tan caro le ha costado a Mora.... Bien relacionado, culto y con un patrimonio nada desdeñable, no fue capaz de conservar su honor y sucumbió a los instintos mas bajos de la humana condición. Tenía a su cargo...las pinturas de palacio... , (supongo que a causa de alguna obra de reforma), entre ellas un.. cuadro de Tiziano que era de S.M. ... Mora era consciente del valor de la obra original y se la ofreció a D. Lorenzo Ramírez (humanista y bibliófilo que llegó a contar con una colección de más de 8.000...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En los últimos años del siglo XVII comenzaba a publicarse, de forma periódica, la "Gaceta de Madrid", algo parecido al BOE actual donde, además de dar a conocer decretos, pragmáticas, ordenes y bandos, se recogían noticias y sucesos extraordinarios del mundo conocido. A través de este medio se daba a conocer que el 16 de mayo de 1767 se había realizado en París una operación cesárea a la mujer de un zapatero. La paciente tenía 25 años y en sus tres anteriores partos había estado muy en peligro. El artífice de la intervención fue el Dr. Vermond a presencia de muchos cirujanos y comadrones, sacando dos niñas, de las que murió una a los diez días y la otra vive robusta. La madre, en perfecto estado de salud, salio a misa de parida el 27 de junio. Así mismo, un cronista del momento refiere el extraño suceso de un parto múltiple, en julio de 1776, en ciudad de México, donde Maria Bernardina Ruiz de la Rosa parió cin...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El invierno de 1694 fue especialmente crudo en España. Las bajas temperaturas, a lo que había que añadir una alimentación pobre, precipitaron la muerte de buen número de ciudadanos y también de sus ganados. Basten los ejemplos que refiero para constatar la magnitud del temporal. Los correos faltaron en Madrid quince días continuados...En Zaragoza, en los conventos y casas principales quemaban, para calentarse, no sólo puertas y ventanas sino también alhajas muy costosas y muebles.... Tiempo muy propicio para redactar un memorial, de autor anónimo o desconocido, acerca del estado lastimoso al que la mala gestión había conducido al antiguo imperio donde nunca se ponía el sol. La introducción a este discurso puede ser perfectamente extrapolable a otras etapas de nuestra Historia reciente: Qué es lo que suena en España sino trompas de amenazas que deben despertar del sueño en que hasta ahora se ha v...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No viene mal, de vez en cuando, hacer un repaso por los acontecimientos que, de una u otra forma, marcaron el devenir de la Historia. En 1449 fue ahorcada por primera vez una mujer en París por orden de la justicia. Se casaron los primeros médicos en 1452.... pues antes no era estilo el que fueran casados. Este mismo año se inventaron las medallas. Allá por 1478 se creaba el Santo Oficio de la Inquisición, siendo instituído cinco años más tarde el Real Consejo de la misma por los RRCC. El día 6 de julio de 1535 era degollado en Inglaterra por orden del Rey, Tomás Moro. Apenas un año mas tarde, el 19 de mayo de 1536, se hacía lo propio con Ana Bolena. Al día siguiente, 20 de mayo, Enrique VIII contraía matrimonio con Juana Seymur En 1547 se hizo inventario en España d e todos los pozos de agua o algibes y de los de nieve para enfriarla. El tabaco llegaba por primera vez a España allá por el año 1564 ?? (es posible que fuera antes de esta f...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En medio de la celebración de un festejo taurino, un perro que se soltó de su dueño, se dirigió corriendo a ladrar a uno de los astados que, con natural instinto de defensa, respondió embistiendo al can. D. Juan Francisco de Lujan, a la sazón Corregidor de Madrid y gran aficionado a las fiestas de toros, se encontraba entre los espectadores que asistían al evento. Era el día 2 de septiembre de 1766. Tal ira provocó este incidente en el referido Corregidor que, de inmediato, ordenó ahorcar al perro ante la estupefacción de la concurrencia. No es de extrañar que fuera mayúsculo el rechazo general del pueblo de Madrid a tan errónea decisión. Sonetos y décimas anónimas circularon por la villa haciendo gala del ingenio de sus autores y mostrando la crítica más mordaz a la decisión del Alcalde. He aquí un ejemplo: Ante v. merced los perros todos que en Derecho haya lugar se llegan a querellar de un juez tonto hasta los codos: mandó ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Todos tendemos a recordar las fechas de aquéllos sucesos que, de una u otra forma, nos dejaron huella en el espíritu. A veces, el recuerdo es personal, individual; otras veces, afecta animicamente a todo un colectivo social y, otras veces, alimenta el conocimiento. A saber. El 22 de julio de 1533 hallaban los españoles la tierra de Perú, siendo capitan de la flota Francisco Pizarro. Las fiestas de Corpus Christi y San Juan Bautista, coincidieron en la misma fecha en el año 1546. La misma coincidencia volvería a producirse en 1642. Ubeda fue la ciudad donde falleció en 1547 D. Francisco de los Cobos, Comendador de León, secretario de S.M. y político de primera línea en su momento. Con motivo de la elección de Alonso de Borja como Papa con el nombre de Calixto III, duraron los regocijos (en Valencia, su tierra natal ) diez días, haciendo procesiones y tocando campanas. Era el año 1455. La noche del 18 de enero de 1546? 1547? nevó tanto en laV...