Entradas

Mostrando entradas de octubre 4, 2015
Tal era el estado de las cuentas de la Monarquía, que Felipe III ordenó elaborar un registro de los objetos de plata que pertenecían a las iglesias, conventos, monasterios.....y a los vasallos seglares. El objetivo era saber la cantidad y peso total  por si era necesario, llegado el caso, gravar con un tributo la posesión de la plata o, en su caso,   requisar parte de ella. De esta forma, se contribuiría a sanear la maltrecha economía de la corona. Esta medida tuvo muy mala acogida por parte de los eclesiásticos y la nobleza  (en realidad, era a quienes afectaba por razones obvias), hasta tal punto que el Rey y su Consejo se vieron obligados a dar marcha atrás y ordenar el cese del registro. Del 9 de mayo de 1600 data una protesta contra la referida ley , cuyo autor es un eclesiástico que argumenta de este modo: ......aún cuando las necesidades del Príncipe fueran extremas, desnudar a la Iglesia, no solamente no es remedio,  sino antes el medio mas cierto de p...
Carlos I, próximo a abdicar,  de su puño y letra  escribió una carta para su hijo Felipe II, en la cual  le recomendaba,  advertía y aconsejaba en materia de Estado y de Gobierno. ... os escribo ( y)   envío esta carta secreta que será para vos sólo, y así la tendréis secreta y debajo de vuestra llave, sin que vuestra mujer ni otra persona la vea. La carta es muy extensa y está  dividida en  64 capítulos en los que aborda otros tantos temas relativos a la Monarquía.  He aquí un resumen de las principales recomendaciones: - Defender la fe católica. - Procurar la paz, sobre todo con Francia; advierte del riesgo  porque su rey (Enrique II)   heredó   la dañada voluntad de su padre y el odio que los pasados reyes de Francia han tenido a los nuestros.    ......es fuerza...tener proveídas y guarnecidas de gente y lo necesario, todas las fronteras de España; y señaladamente las del Reino de Navarra y Perpiñan,  po...