Entradas

A MIS POSIBLES LECTORES

          Los artículos  que, poco a poco, iré publicando en este blog, se elaboran a partir de la información que proporcionan los manuscritos, exclusivamente, sin tener en cuenta otras fuentes de conocimiento.  Es posible que en alguna ocasión necesite transcribir fragmentos del texto original; en ese caso, debo aclarar que lo haré utilizando la ortografía y los signos de puntuación actuales para facilitar la comprensión; pero tratando de ser fiel al sentido que, en su momento, el cronista, relator, notario, juez o escribano quiso dar al escrito original.
A MODO DE PRESENTACIÓN Creo firmemente que es posible conocer  algunos aspectos de la Historia, a través de curiosidades, anécdotas, datos, detalles e historias. Las fuentes documentales de que me sirvo para ello,  son  en exclusiva, manuscritos pertenecientes a los siglos  XVI,  XVII, XVIII y XIX.  Los  fondos con que cuenta  la Biblioteca Nacional, el Archivo Histórico Nacional, los Archivos Provinciales, los Archivos de Chancillerías......ofrecen la posibilidad de dar curso a las inquietudes que compartimos los aficionados a la investigación histórica. QUIEN NO CONOCE SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIR LOS MISMOS ERRORES  (Paul Preston).