LA PRIORIDAD DEL OBISPO:

A la muerte del obispo  Juan Arias de Ávila, a quien dediqué el artículo de la semana anterior, fue nombrado para sustituirle en la sede segoviana, Juan Arias del Villar, originario de Galicia, quien también ocupaba desde años atrás la presidencia de la Audiencia y Chancillería de Valladolid.

En el año 1500 Arias del Villar decidió emplear su fortuna en una obra civil que fuera de utilidad pública.  la construcción de un puente cerca de la Barca de Boecillo (Valladolid).....,por el bien de esta villa y su tierra y vecinos de ella, y de los caminantes y otras personas que pasan por la Barca (término) de Boecillo, que es en el río de Duero...Y por excusar las costas y gastos que hacen en pasar ...Y por excusar asimismo muertes y peligros de las gentes y vecinos y ganados.......

Los Reyes Católicos concedieron autorización para ejecutar las obras y el obispo contrató la construcción a Bartolomé de Solórzano en 750.000 maravedíes, más  piedras y madera. El dinero lo percibiría el contratista en varios plazos a lo largo de tres años, con la condición de hacer la dicha puente de cal y canto  lo mejor y mas prontamente que se pueda...Solórzano por su parte, también puso una condición: que se le permitiera construir una venta o casa mesón junto a la dicha puente para establecer allí un negocio hostelero.  Así las cosas, los RRCC otorgaron  licencia al concejo de Valladolid para que  asignara al asentista un sitio donde edificar la venta.

En enero de 1501  los monarcas obligaban al corregidor de la villa de Valladolid a pedir   fianza  suficiente a Solórzano para asegurar  el cumplimiento de lo estipulado en el contrato. En octubre del mismo año había fallecido el obispo y  las obras se estaban ejecutando a buen ritmo.  Tras el deceso los reyes requerían, de nuevo,  al corregidor para que recuperase la plata y dineros del obispo, necesarios para  abonar a maestros y canteros lo que se les adeudaba. Al parecer, el prelado había depositado el capital en manos de un vecino de confianza de la villa.

Parece que lo de la casa mesón sufrió algún retraso ya que el 30 de enero de 1504, desde Medina del Campo, Sus Altezas ordenaban a la autoridad de la villa  que dé a Bartolomé de Solórzano un sitio que le prometieron para hacer una venta,  porque tomó cargó de hacer la puente de Boecillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog