EL MÉDICO VALLÉS:

Personaje insigne,  médico de cámara de  Felipe II que, en sus tiempos de estudiante provocó un cisma entre los docentes de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares.

En diciembre de 1553 el doctor Sampedro, deán de la Facultad de Medicina, junto con el doctor Vega, catedrático y  ocho docentes más, rubricaban  un escrito dirigido al rector,  D. Antonio Calvo. Exponían su desacuerdo con la sentencia  en que se contiene que admite al licenciado Vallés a la licencia de este año.......Así mismo denunciaban las amenazas para que so pena de ciertas censuras y de 40 ducados, votemos por él....Alegaban que tal sentencia era mala e injusta.....,habida cuenta de que las constituciones disponían que la Facultad, juntamente con v.m. como cabeza, sea juez en esta causa;  y no  v.m. solamente. Parece ser que el alumno debía ser expelido de la licencia por no haber completado los estudios y no ser, como no es, legítimamente licenciado en la dicha Facultad...

Francisco Vallés, en respuesta  a sus detractores, se dirigía nuevamente al rector solicitando que fuesen letrados de ciencia y conciencia quienes determinaran si podía o no acceder al grado en Medicina, ya que al licenciado Martínez y al doctor Saavedra (promotores, junto al doctor Puente, de la no admisión a examen del susodicho) los tenía por odiosos y sospechosos y por tales los recusaba....

Una buena parte del claustro se oponía a la graduación de Vallés. Llegaron, incluso, a redactar un estatuto para impedir a Álvaro de Toro -mentor de Francisco Vallés-   presidir  la oposición  que le tocaba por turno, alegando que aún  no se habían cumplido tres años desde que se había doctorado.

 Sin embargo y a pesar de las trabas, el alumno contaba con el favor de algunos profesores y, sobre todo del rector, que resolvió con rapidez aduciendo que Vallés tiene probado los cinco meses de un curso menos nueve días, con doctores fidedignos. Y los 42 (actos), que son 27 por una parte y 15 por  otra.....con lo cuál, no había obstáculo que impidiera su admisión. Y pretender los doctores lo contrario solamente obedecía a la  malicia porque quieren mal al dicho Vallés, que tiene probados actos y lecturas y todo lo demás y bastantemente como lo tienen probado los demás....

El doctor Vallés, no sólo consiguió el grado sino que en 1555 aspiraba a la Cátedra de Prima de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.

Comentarios

Entradas populares de este blog