A VUELTAS CON CATALUÑA:
Apenas hubo puesto sus reales pies en España, Felipe V inauguraba las Cortes de Barcelona en octubre de 1701. Las sesiones se prolongaron hasta mediados de enero y entretanto el rey recibía en Figueras a quien se convertiría en su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya.
El 23 de noviembre Florencio Guillén, que tenía encomendado indagar y mantener informado al duque de Gandía de lo que ocurría en la ciudad catalana, escribía a su patrón detallando las celebraciones que se organizaban en honor a SSMM. Un bailete en casa de doña Lucía Bujador; fuegos artificiales; una academia, compuesta de música y teatro donde se pronunció un vejamen muy discreto, en casa de don Pedro Dalmau; una romería en la que participaron damas y caballeros que pareció tan bien a la reina que hizo ir a las damas a palacio y las llevó a paseo....
En el terreno político el rey pidió a las Cortes (un) donativo precioso; y así mismo que había de contribuir todos los años el Principado (con) 400.000 ducados y 2.000 caballos. Si aceptaban la propuesta se les eximiría de pagar el tributo de alojamiento...... A esto no han respondido, creo responderán mañana y luego se dispondrá la marcha (escribía Florencio Guillén al duque). De regreso a Madrid, en Aragón tenía previsto detenerse muy poco tiempo la comitiva real ya que el rey pretendía viajar a ese reino en la primavera.
Pero los planes iniciales se trastocaron porque en las Cortes de Barcelona ha habido muchos lances, ....unas veces están desechas y otras veces ajustadas, pero a la hora de ésta no hay cosa fija, de que estamos condenados a pasar las fiestas en este país......Además Felipe V empezaba a sufrir una calentura de algún cuidado.... (21 de diciembre de 1701).
Pasados algunos días, al rey se le dio la quina y mejoró de su dolencia. Se dice que luego que esté del todo bueno nos partiremos en derechura a Madrid. Y creo que los señores catalanes se quedarán sin Cortes y llenos de pretensiones, con más de dos mil memoriales puestos al rey. Que todos nos holgaremos que llevasen un chasco por lo mucho que han apurado a todos los de la comitiva del rey. (29 de diciembre de 1701).
El 11 de enero de 1702 el monarca oyó misa y salió a paseo, aunque algo se le conoce la enfermedad..... Las Cortes me parece (que) están ya concluidas......habiendo logrado el Principado que S.M. le haya concedido todas las contribuciones que le ha pedido, que son muchas y muy favorables....Y sólo se les ha dejado de conceder las insaculaciones. Dícese que estas mercedes han sido contra el dictamen del virrey, canciller, Consejo de Estado y de Aragón...Aseguro a v.e. que hay contribuciones muy dañosas a los otros reinos.
Por otra parte, a la reina.....todo se le va en visitar conventos de monjas.
Comentarios
Publicar un comentario