LA OSADÍA DE FRAY BERNARDINO DE MINAYA: 

Uno de tantos religiosos que cruzaron el océano con el propósito de convertir a los naturales de aquellos lares a nuestra Santa Fe Católica. Pertenecía a la orden de Santo Domingo y buena parte de su estadía en tierras indianas  transcurrió en  la Nueva España, donde manifestó  ciertas desavenencias con algunos colegas. Regresó a a España  en 1536 con la  intención de viajar a Roma y volver a las Indias en cuanto le fuera posible.

 Gozaba, por aquel entonces,  del favor de los monarcas. La propia emperatriz Isabel de Portugal, esposa de Carlos I,  el 5 de octubre de ese mismo año redactaba, en Valladolid, diferentes cartas de recomendación  al conde de Cifuentes (embajador en Roma), al padre general de la orden dominica  y al Papa Pablo III....:Vuestra humilde y devota hija....beso vuestros santos pies y manos.....Yo escribo al conde de Cifuentes que suplique a V.S. mande conceder algunas cosas que fray Bernardino os dijere, siendo enderezadas en servicio de Dios.....Y que se le dé en ello el mejor despacho que sea posible y con la mayor brevedad....

En efecto, el religioso consiguió del Pontífice ciertas bula (donde se condenaba a quienes sometieran a los indios a esclavitud) y un breve que el Papa, a petición de Minaya,  dirigió al arzobispo de Toledo,  debido a la escasa simpatía que el fraile profesaba al arzobispo de Sevilla, a la sazón presidente del Consejo de Indias. Así, pues, saltándose los cauces legales,  envió  copias  de los documentos    a las Indias antes de ser examinados por los miembros de Consejo. 

El favor real  que disfrutaba mudó en desconfianza.  El rey consiguió que el Papa derogase el breve apostólico. El 14 de enero de 1538, la reina  escribía al padre provincial de esta provincia de Castilla....Que (le) hagáis parecer ante vos y sobre juramento......sepáis de él si trae alguna otra bula......además de las que ha presentado...Y se las hagáis exhibir y nos las enviéis...

El 21 de enero la emperatriz enviaba una nueva carta al  provincial comunicándole: Me ha escrito el emperador.......que no conviene que este religioso pase a las Indias y que os escriba que le asignéis un convento de vuestra orden en estos reinos, donde esté sin ir a otras partes.....

Tanto el virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza, como todos los gobernadores, justicias y otras autoridades de todas las provincias de Indias recibieron ordenes del rey de requisar todas las copias de bulas y breve para  dejar sin efecto su contenido. Y tengáis mucho cuidado que ninguna bula se lleve a esas tierras...que concierna a la gobernación...y conservación de nuestro patrimonio y jurisdicción......

Probablemente el contenido  del breve iba en contra de la derogación de  la ley antiesclavista que  había tenido lugar  en 1534.


Comentarios

Entradas populares de este blog