Felipe IV, católico sin reservas al igual que sus predecesores, antepuso la religión a otras cuestiones de Estado en no pocas ocasiones. Siendo Papa Inocencio X, el Rey le escribe personalmente en febrero de 1645; poco tiempo después envía como emisarios al Conde de Siruela y mas tarde al Almirante de Castilla; el contenido de los mensajes es siempre el mismo y acaba por convertirse en una obsesión para Felipe IV, hasta tal punto que la petición inicial se convierte luego en súplica y mas tarde en exigencia, utilizando, a veces, un tono casi amenazante para volver al ruego, la súplica e incluso la humillación del propio Monarca. En 1649, tras un tiempo dedicado .... a los embarazos forzosos...y la agitación tan general en que mis reinos se hallan... .... vuelvo, de nuevo, a echarme a los pies de V. Santidad y a suplicarle con las más vivas instancias que puedo...... que declare por misterio de fe la Purísima Concepción d e la Virgen María Nuestra Señora ....
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Real Orden fechada en 23 de abril de 1785. Enterado S. M. de las sobresalientes cualidades de que está dotada..... ,Carlos III autoriza a la Universidad de Alcala a que conceda los grados de Filosofía y Letras Humanas a Dña María Isidra Quintina de Guzman y la Cerda, hija del Marqués de Montealegre. Para ello, la susodicha, hubo de superar un examen que acreditara sus conocimientos. Recibió el título original que se puso en vitela fina, iluminada, en forma de libro.....con forro de terciopelo azul y colgante con dos cordones de seda......y el sello grande de esta Universidad grabado en cera colorada, dentro de una caja redonda de plata sobredorada... Fue miembro del Claustro de dicha Universidad, a quien solicitó aprobación en abril de 1789, para celebrar su ajustado casamiento y abandonar la docencia. En septiembre del mismo año recibió una petición escrita del Claustro referido para que, en su nombre y junto a su esposo y padre, acudiera a felicitar a Carlos IV ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un 13 de agosto de 1737, Fray Jose Hortés de Velasco, teólogo y presidente del Hospicio Apostólico de Nuestra Señora del Destierro en La Puebla de los Angeles (México), escribía una larga misiva dirigida a D. Manuel Rivero, hombre de negocios, vecino de Ayamonte (Huelva). En esa carta, además de una detallada descripcion de la orografía del territorio que se extiende desde las Texas hasta Nuevo México, el autor analiza la vida y costumbres delos indios que lo ocupan. ... por lo que toca a la tierra ,es frondosísima de todos árboles....excepto hayas....Hay montes de nogales de dos especies: uno de ellos se conoce como nogal encarcelado por la dureza de la cáscara del fruto que, una vez abierto es pequeño pero jugoso....... sacamos aceite para mantenernos y para alumbrarnos. Otro tipo de nogal produce frutos alargados con una cáscara muy frágil, cuyo interior ...tiene cuatro piernas... como las nueces de Castilla pero no tiene aquel hollejo amargo.... Los indios Texas son lo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La carga impositiva sobre la ciudadanía variaba en función de las necesidades de la Corona, lo que significa que la Historia se repite y, en este sentido, no hay nada nuevo bajo el sol. La complejidad de algunos tributos, en el siglo XVII, hacía necesario el empleo de importantes recursos para su administración. Por eso, a lo largo de esta centuria y siguientes, se trató de agrupar y/o simplificar impuestos para facilitar la labor administrativa. El 13 de abril de 1680 se extingue la sisa de 4 blancas por libra de carbón. Es preciso aclarar que la libra era la unidad de medida para la venta de este producto..... ¿ Cuánto calor podía proporcionar a una familia algo menos de medio kilo de carbón.....?. Entorno a 1679 se impuso la sisa de tres cuartillos en cada libra de cera y la de c uatro maravedís en cada libra de hierro y demás metales. La razón del establecimiento de estos dos nuevos tributos fué la de costear los fastos que se celebraron ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Maria Luisa de Orleans, primera esposa de Carlos II, gozó de escasas simpatías en la Corte de España durante su breve reinado, ya que falleció cuando apenas contaba 27 años, un 12 de febrero de 1689. Cuatro días antes se encontraba en el Retiro paseando a caballo mientras esperaba la llegada del Rey que había salido para Viñuelas a matar un lobo. Las acciones naturales de esta señora eran mas de hombre que de mujer. Bulliciosa, hermosa, de buen cuerpo, agradable y llana, gustaba de andar y correr a caballo y tiraba bien con el arcabuz. Una inoportuna caída del caballo le produjo algunas contusiones y se le recomendó reposo y comida frugal. Al día siguiente, teniendo en cuenta su carácter caprichoso con tendencia a los excesos y que, probablemente, padecía algún tipo de trastorno alimentario, hizo caso omiso a los consejos de los galenos y, además de una especie de guiso compuesto de carne de capón y de carnero enfriado con cuatro libras de nieve, ... merendó muc...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El umbral que separaba la Ciencia de la superstición en algún momento de la Historia, era tan difuso que me pareció interesante referir un curioso ejemplo. El 27 de septiembre (jueves) de 1607 se observó un cometa, y su presencia, al parecer, duró 27 días; esto suponía que los malos influjos que iba a producir, durarían 27 meses, contados a partir de la fecha en que desapareció. La cuestión preocupaba especialmente a los portugueses porque ....aunque los influjos de este cometa han de alcanzar a muchos reinos ......a mucha parte de España, Madrid..., Zamora... Medina.... Granada.... Burgos.. ...,la zona mas afectada iba a ser la costa lusitana y en especial Lisboa. .... Tanto más debemos temer esta era de 1608, cuanto más nos tienen demostrado otras eras en que hubo 8 y precediendole, no solamente un eclipse de sol, sino dos de luna; lo que se ve bien desde 1568 hasta esta de 1608 en que todas fueron malas fortunas.... Y ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Murió el Conde Duque de Olivares, valido de Felipe IV, el sábado 22 de julio de 1645. Se dijo entonces que, habiendo recibido una carta el 13 del mismo mes, ... y en acabando de leerla, se quedó mas de dos horas suspenso.... La misiva en cuestión la remitía el propio Rey, quien se expresaba en estos términos: ... Yo, Conde, he de reinar y mi hijo se ha de coronar. En Aragón no quieren si no les doy vuestra cabeza.... El personal que estaba al servicio del Conde Duque, a la vista de los acontecimientos, publicó entonces que aquella carta tenía algo de veneno con que le mató. Sin entrar en discusiones sobre el sentido figurado o no de esta afirmación, lo cierto es que falleció el susodicho en la ciudad de Toro, el día referido a eso de las nueve de la mañana. Como era costumbre, abriéronle al punto para embalsamarle, labor que se retrasó por tener que esperar a que llegara el material necesario de Valladolid. ...... sacáronle mas de un gran...