Entradas

Es de sobra conocido que Isabel II y el general Serrano protagonizaron  un apasionado y muy criticado romance. La reina tenía 17 años, estaba mal casada con su primo Francisco de Asís y el general bonito,  como ella llamaba a su amante, era un personaje sin escrúpulos y  ambicioso en demasía.  En el año 1851 un servidor, confidente de la reina y, acaso, aspirante al goce de sus favores, cuyo nombre desconozco porque creo que se omite conscientemente en los documentos, escribe a la soberana un par de cartas, al menos, con poco tiempo de intervalo entre ellas a juzgar por su contenido. Isabel II se encontraba en San Sebastián para tomar los baños del mar Cantábrico,  inaugurando así la costumbre de la realeza de veranear en esta ciudad. Estaba embarazada de  la que sería, supongo, su hija María Isabel, la Chata.  Al mismo tiempo, la reina madre María Cristina de Borbón se recuperaba, en su residencia del Real Deleite de Aranjuez,  ...
Las dimensiones del  complejo palaciego del Buen Retiro permitían adecuar espacios para algunas  actividades deportivas y de  ocio cuya práctica estaba reservada a personas distinguidas. El mantenimiento de las instalaciones costaba no poco dinero a las arcas reales que se hallaban, casi siempre, en estado de estrechez.  Así pues, se decidió establecer una especie de alquiler para   el juego de pelota  y el juego de raqueta,  cobrando a los usuarios un canon por cada partida , calculado de forma que  se cubrieran los gastos ordinarios y extraordinarios  y que, además, quedara en tesorería una ganancia  respetable. Vamos a situarnos en los años 30 del siglo XVIII, cuando D. Manuel Velez de Guevara y D. Antonio Alonso Aleman y Rosales ejercían como tesorero y contable de los dineros que se recaudaban por este concepto.  Rendían sus cuentas a la marquesa de Astorga, encargada  de las labores de dirección y gestión...
Se cree que fue Carlos III el primer monarca que mandó construir una especie de parque zoológico, en el Buen Retiro , allá por los años 70 del siglo XVIII. Sin embargo,  vista  la información que ofrecen algunos   manuscritos, estamos en condiciones de  asegurar que fueron sus padres, Felipe V e Isabel de Farnesio ,  segunda esposa del monarca, quienes gustaban tanto de la contemplación de los animales exóticos procedentes de las Indias que ordenaron construir unas primeras instalaciones para albergarlos en los terrenos que rodeaban el palacio.  Poco después, por motivos que no vienen al caso, el Buen Retiro pasaría de ser lugar de recreo real a convertirse   en  la residencia oficial del primer Borbón.  Ocurría ésto  unas cuantas décadas antes de que  Carlos III,  desarrollara  un proyecto de parque de fieras más completo y ambicioso.  El 4 de diciembre de 1731, la marquesa de Astorga, que hac...
Parece ser que D. Tomás de Durana , encargado del abasto de pescado en la villa de Labastida  ( provincia de Álava)  tenía serias dificultades para obtener la materia prima que los consumidores  demandaban. Por esta causa, Miguel de Moreno , representante vecinal, se puso en contacto con    Domingo de Achutegui, mercader de Bilbao, con el fin de solicitar que, en adelante,  fuese él quien    se hiciera cargo de surtir las abacerías locales debidamente.  Se negociaron los precios y se le adjudicó el servicio. El  tal mercader,  tras un año de actividad mercantil,   recibía de los regidores la cantidad de 2.389 reales y 4 maravedís por las 16.400 sardinas    que había enviado a la referida villa, para su venta, a lo largo de todo  el año 1797. Al tratarse de un abono de dinero público había que cuadrar bien las cuentas para no dar a lugar a equívocos;  por eso  era preceptivo un desglose p...
En  1690,  Diego Ortiz de Sanvítores, juez de residencia, llegaba al castillo de Benal (o Beñal) para evaluar la labor de los cargos públicos, inspeccionar los edificios de uso vecinal  y  castigar  cualquier tipo de corruptela (???) en cada uno de los tres concejos (Omaña, Villamor y La Lomba). Una de sus actuaciones pasaba por comprobar la fiabilidad de los sistemas de medida y peso  que se usaban en las operaciones comerciales.  2  libras, 1 libra, 1/2 libra y  1 cuarteron eran las medidas de peso que no podían ser de otro material sino todo de bronce. 1 hemina, 1 cuartal, 1/2 celemin, 1 cuartillo, las medidas de capacidad de sólidos, ...de madera, herradas  y todas con rasero....., así como el maquilo de molinos. 1/2 azumbre, puchera y  1/2 puchera, con que se medía el vino, eran recipientes de barro. Todo esto junto con la  vara de medir, en su caja,   debía estar a buen recaudo dentro del arca d...
La vida da muchas vueltas y nunca se puede asegurar que nuestros principios van a permanecer intactos en cualquier circunstancia. En enero de 1600 llegaba a Quito, para ejercer como fiscal de la Audiencia, Blas de Torres Altamirano. Antes de un año de estancia en aquellos lares,  escribía a Felipe III dando cuenta  de las graves irregularidades y abusos que se cometían y del nivel de corrupción en que estaban sumidas las institucines reales .  Acusaba al obispo de querer cobrar el diezmo a los pobres y miserables indios,  que estaban exentos por Real Cédula,  y solamente debían contribuir, en lo que a este tributo se refiere, con la voluntad.  Por otra parte, los encomenderos, colonos españoles y hasta los mismos esclavos negros  maltrataban, vejaban y trasquilaban el cabello a los indios, tratándolos como esclavos cuando, en realidad, eran libres. El corregidor,  los oidores y  otros miembros de instituciones reales,  adem...
Las rentas que producía el comercio de   naipes ,  en España y América  (siglo XVI),  eran de tal cuantía que, del mismo modo que las procedentes del  tabaco,  los responsables del real fisco las habían convertido  en   rentas estancas o monopolios que administraba la Corona. Aunque había fábricas piratas que expendían su producto de forma clandestina, lo cierto es que el vicio de jugar estaba tan arraigado que los beneficios que producía el comercio legal de naipes eran cuantiosos. Al parecer, no había costumbre de jugar por mero entretenimiento sino que siempre se hacían apuestas que, en algún momento, ascendían a cantidades considerables y llevaban a la ruina a no pocos jugadores que ...entregan lo poco que les queda de sus exiguas haciendas.... , dando lugar a riñas, pendencias y muertes. Por todo ello, se hizo  necesario legislar al respecto regulando o, incluso,  prohibiendo el juego de naipes en lugares pú...