Pedro Pérez y sus socios eran dueños de una tienda en la calle de Los Negros , barrio del Carmen Calzado (Madrid). Allí se expendían licores, vinos generosos (Burdeos, Champaña, Borgoña, Malvasía de Cataluña y de Canarias, Fontiñan, Málaga, Pedro Ximénez, Tudela, Torrente, y Peralta) , chocolates y otros ultramarinos . En abril de 1815 el alcalde de corte, D.Vicente Cavero, con su ronda entró en el establecimiento con el fin de comprobar si cumplía la normativa vigente en materia de orden. Por lo visto, aunque reinaba el silencio, había dos señoras sentadas en una de las dos salas del establecimiento, motivo por el cuál la gerencia del mismo tuvo que abonar en el momento una multa de 6 ducados. Apenas un mes más tarde, a eso de las nueve y media de la noche , volvió el señor Cavero con su séquito a inspeccionar el lugar. En esta ocasión, en una de las mesas acababa de sentarse una familia compuesta por un matrimon...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la villa de Béjar (Salamanca) a 11 días del mes de agosto de 1646 años, el presbítero y bachiller Martín García, vendía ocho toros de su señor a Jerónimo de San Miguel y Francisco de la Cruz Galan , regidor y procurador general respectivamente de la villa de Peñaranda. Se precisaban para correr un encierro el lunes día 20 del mes referido. La ganadería de reses bravas era propiedad del poderoso duque de Béjar. El lote elegido quedaba compuesto por un toro rucio, orejano, pequeño, que se había capeado en el bosque. Un toro negro que, en su momento, se había vendido a Tordesillas y no llegó a soltarse. Otros dos animales que se llevaron a Valladolid y no se mataron; el uno de ellos se llama Moraño , es lomicastaño y cornivacuno, de seis años ; el otro del mismo color, de cinco años y cornidelantero . Otros dos toros, uno de ellos llamado El Pego . Dos astados más de color negro, de seis y siete años que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El prematuro deceso del principe Carlos, hijo de Felipe II y de su primera esposa María Manuela de Portugal , estuvo rodeado de misterio, alimentando así las intrigas palaciegas que apuntaban directamente al rey como autor de la muerte de su hijo y heredero un 24 de julio de 1568. Francisco de Eraso , secretario del monarca, escribía al presidente de la Audiencia de Valladolid explicando como causa del trágico suceso algunos comportamientos del príncipe muy en consonancia con su carácter excéntrico y su, más que probable, grave desequilibrio mental. ...Porque deseará entender la enfermedad y causa....., me ha parecido advertirle a vuestra señoría de lo que aquí dice: Muchos días antes que sucediese este negocio, su alteza, con la ocasión del calor del verano y con la confianza de su complexión y edad, hizo algunos notables desórdenes en lo que tocaría a su salud, andando de continuo desnudo, casi sin ni...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El beneficio del común debe, o mejor dicho, debería primar siempre sobre el particular. La Historia está plagada de juicios injustos y parciales, pero hoy vamos a poner el ojo en una sentencia ejemplar (que también las hubo) pronunciada el 30 de marzo de 1571 en Valladolid. Fabián de Zuara desempeñaba el cargo de procurador general de la villa de Sahagún (León). El 21 de enero de 1570 acudió al alcalde mayor denunciando que ....junto a la huerta de Juan Miguel, difunto, estaban ciertos obreros cerrando el camino real francés que la dicha villa tenía de más de diez años....por unas tierras, quitando e impidiendo el dicho camino y paso... Teniendo en cuenta el notable perjuicio que el cerramiento causaba al vecindario, el alcalde mayor, licenciado Monreal , ordenó parar de inmediato las obras amenazando, en caso de contravenir la orden, con una multa de 10.000 maravedís para gastos de justicia y obras públicas, por mitad... Los he...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No le sentó nada bien al arzobispo de México Alonso Núñez de Haro que el nuevo virrey, Juan Vicente de Güemes (conde de Revillagigedo ), hiciera caso omiso de la costumbre inmemorial de rendir pleitesía a la autoridad eclesiástica. Aunque en público mantenían las formas, la enemistad solapada entre ambos llegó a oídos de Carlos IV motivo por el cuál, el conde de Lerena pidió al arzobispo, mediante Real Orden, un informe claro y conciso acerca de de la conducta política y moral de Güemes. El 31 de enero de 1792 Núñez de Haro firmaba una larga misiva contestando al requerimiento del rey: El virrey actual, apenas llegó a México, despojó a mi dignidad arzobispal de los honores militares que la Guardia....había hecho a los arzobispos.... cuando pasaban en público con cruz alta por delante de su palacio... Por ostentar autoridad me escasea el virrey las urbanidades acostumbradas....Cree que todo lo puede y en nada encuentra dificultad. En todo q...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando el jurista ilustrado Fernando José de Velasco fue destinado a presidir la Chancillería de Granada no consiguió conectar con el vulgo y sus costumbres. Los miembros de la Real Maestranza de Caballería de la ciudad se convirtieron en sus más enconados enemigos toda vez que no escondía sus opiniones al respecto. El temerario e insufrible orgullo de estos maestrantes...., tan inútiles como perjudiciales cuerpos al Estado y a la causa pública de los países que los sufren.... El 26 de septiembre de 1768 Gregorio Muniain , secretario de Guerra , acusaba a Fernando J. de Velasco de parcialidad y de graves irregularidades, exageraciones y coacciones en un informe que éste había elaborado a petición del Consejo Real .....conspirando a deslucir las funciones de toros que deben celebrarse en la nueva plaza (construida a expensas de los maestrantes) ...... Haber movido a varios labradores y hortelanos que tienen ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No sin razón se lamentaban los vecinos de la villa de Brea de Aragón cuando, allá por el año 1681 , hacían partícipe al monarca Carlos II de un asunto que podía convertirse en un problema de salud pública. La distancia entre las villas de Brea e Illueca es de media legua . Inmediato a esta última población discurre un riachuelo que sigue su curso descendiendo .....y sus aguas le suministran (a Brea) la bebida, sin tener otras para el preciso alimento... ...Los moradores y vecinos de Illueca, de un año a esta parte, en la ribera del arroyo han empezado a fabricar algunas tenerías para el aderezo de todo género de pieles....que infectan de tal suerte las aguas que llegan a la villa de Brea turbias y cargadas de todas las inmundicias pestilentes.... Tales molestias desencadenó la referida actividad industrial que el médico local, Pedro Sarria y Vidal, hubo de redactar un informe desaconsejando el consumo del agua. ...