Entradas

La negociación para casar a Carlos, Príncipe de Gales e  hijo de Jacobo Estuardo  con la Infanta María, hermana pequeña de Felipe IV, resultó un fracaso de la diplomacia en el que tuvo mucho que ver la resistencia,  por parte de las autoridades eclesiásticas, a la celebración del enlace. A principios de  1623, Carlos llegaba  a España de incógnito para acelerar los trámites de su propia boda. Aunque, finalmente, las negociaciones no llegaron a buen puerto,  tampoco se planteó  ningún obstáculo para que él y sus acompañantes vivieran a cuerpo de rey durante los más de seis meses que permanecieron en nuestro país.  Para sorprender a tan ilustre persona, pidió el Rey a todas los religiosos  que procesionaran el Viernes Santo con algunas mortificaciones exteriores decentes. Trinitarios, franciscanos, mercedarios o capuchinos salieron a la calle Mayor de Madrid, en dirección a palacio,   unos con calaveras y cruces en las manos, otro...
En el año 1694 la Corona había concedido facultad, previa petición, a los regidores de Valladolid para que se pudieran sisar 2 maravedíes en cada libra de aceite que se vendía en las tiendas. Esta cantidad  debía reducirse  del peso.  Las autoridades locales estimaban unas  ventas anuales de 4.000 arrobas (100.000 libras) con lo cuál, podían disponer cada año de 6.000 reales que serían empleados en  la composición y reparo de puentes, fuentes, caminos..... De ellos, 4.000  para aplicar a las obras públicas de fuera de la población a las que era necesario  contribuir.  Los otros  2.000 para las reparaciones locales, incluido el salario del fontanero público. Hechas las cuentas, se arrendó en la citada cantidad a un almacenista que pagaba a los regidores el importe en uno o varios plazos  según las necesidades. Sin embargo, las cosas no salieron como estaba previsto y los ingresos se vieron notablemente reducidos al tener q...
Isabel de Castilla, la Reina Católica, mantenía relación constante con su confesor, asesor y confidente el Cardenal Cisneros?. En los años finales del siglo XV (1493?, 1495? o 1498?) ,la Reina hubo de ausentarse de Castilla  durante algún tiempo  para acompañar a su esposo Fernando II de Aragón a celebrar Cortes en Zaragoza.  Isabel pedía, incluso suplicaba, consejo a su confesor acerca de todos los asuntos del reino y su gobernación así como de cuestiones mucho más íntimas y personales, lo que hace pensar en una estrecha relación entre ambos  y una querencia mutua.  De los casamientos de nuestros hijos qué es lo que os parecería mejor, aunque de la Princesa no es de hacer cuenta porque está determinada de no casar. Y el Rey, mi señor, desde hará un año le aseguró de no mandárselo; y yo, desde antes, estaba en no mudar su buena voluntad.... Asegura la Reina  que el pasatiempo en que más huelgo   es escribir al clérigo. Lamenta el esca...
Todas las civilizaciones, hasta ahora,  se fueron forjando  al amalgamar unas y otras culturas. Unos invadieron a los otros, los sometieron por la fuerza, ocuparon sus  territorios, impusieron sus costumbres y su religión, pasaron a cuchillo a todo aquél que osó contravenir el nuevo orden establecido....Y después de todo ésto, con lo que les  quedaba a los que estaban  y con lo que traían los que venían, surgió una nueva cultura que se  iba enriqueciendo a medida que crecían las influencias del exterior. Somos los españoles el producto de la fusión de íberos, celtas, romanos, árabes... Y viene ésto a cuento de que  hace unos días se celebraba el día de la Hispanidad. No seré yo quien juzgue si la llegada de los españoles a América  supuso un duro palo y  la ruptura de la historia de los pueblos precolombinos; seguramente en este asunto, como en muchos otros, hay que considerar  la posibilidad de una doble lectura. Dejemos, pues, ...
Desde que el mundo es mundo, siempre hubo personas que destacaron por su inteligencia,  dotes artísticas, espiritualidad o cualquier otra aptitud  no demasiado común al resto de sus coetáneos. Y digo "personas" aunque hoy  voy a referir, en exclusiva,   los méritos que hicieron de algunas mujeres una excepción en el tiempo que les tocó vivir. Alfonso V de Portugal y su esposa Isabel, en febrero de 1452, en Lisboa,  tuvieron una hija llamada Juana que, desde su niñez, mostraba una profunda religiosidad e inclinación al sacrificio,   hasta tal punto de que con estameñas inferiores compradas secretamente, encargó a sus damas que le cosieran túnicas interiores cortas de mangas y angostas, muy incómodas de llevar, para, de esta forma  tan peculiar, hacer penitencia. Renunció al matrimonio, escribió (o se le atribuyen)  algunas obras llenas de misticismo y decidió profesar en un convento en Aveiro donde fallecería tras una larga enfermedad originad...
No viene mal, de vez en cuando, hacer un repaso por los acontecimientos que, de una u otra forma, marcaron el devenir de la Historia. En 1449 fue ahorcada  por primera vez  una mujer en París por orden de la justicia. Se casaron los primeros médicos en 1452.... pues antes no era estilo el que fueran casados. Este mismo año se inventaron las medallas. Allá por 1478 se creaba el Santo Oficio de la Inquisición, siendo instituído cinco años más tarde el Real Consejo de la misma por los RRCC. El día 6 de julio de 1535 era degollado  en Inglaterra por orden del Rey, Tomás Moro. Apenas un año mas tarde, el 19 de mayo de 1536, se hacía lo propio con Ana Bolena. Al día siguiente, 20 de mayo, Enrique VIII contraía matrimonio con Juana Seymur En 1547 se hizo inventario en España d e todos los pozos de agua o algibes y de los de nieve para enfriarla. El tabaco llegaba por primera vez  a España allá por el año 1564 ?? (es posible que fuera antes de esta f...
El aprieto de mi patrimonio;  la despoblación del Reino;  la flaqueza del trato y comercio; la dificultad que hay para su restauración  conservándose las cosas en el estado presente;  la falta de moneda y la mucha que se saca a los (reinos) extraños; la poca sustancia de mis vasallos agravada por las contribuciones a que tienen que hacer frente a causa de  la nefasta administración o escaso ajustamiento  con que proceden  las autoridades locales y provinciales.... Y  por otros muchos gastos que se han introducido...  se vio obligado el Rey a convocar una especie de  "comité  de expertos" en materias diversas  con el fin de encontrar  soluciones al, más que evidente, declive económico y social que atravesaba la Monarquía. El 1 de noviembre de 1622,  Felipe IV se dirigía, por carta, al Marqués de Montesclaros  pidiéndole opinión acerca de las medidas consensuadas  y aprobadas,  por los miembros ...