Entradas

En Santiago de Querétaro (México) parece ser que, en 1811,  empezó a prender la mecha insurgente contra la corona española. Sin embargo,  a la luz de algunos documentos, no se puede asegurar que el deseo de independencia fuera un sentimiento generalizado, al menos en ese momento. Sin fecha, sin firma, con el vocabulario y la grafía utilizada  por los criollos, obran  unas cartas anónimas  en la Biblioteca Nacional.  En su momento iban dirigidas al comandante de brigada D. Ignacio García Rebollo en demanda de acciones contundentes a favor de la causa regalista. Figuran como remitentes   los habitantes y vivientes de esta nobilísima ciudad de Santiago,   haciendo patente su descontento  por la situación política y enarbolando la bandera de  la defensa de la  religión católica, para entonces,  ya muy arraigada por aquellos lares. Como principal cabeza que es usía, ha hecho usía mal en haberle dado el ...
       Hoy publico mi artículo 201 y quiero compartir con mis lectores una historia acaecida allá por el año 1687 con protagonistas leoneses y asturianos. Como casi siempre ocurre, buscando otra cosa, me encontré por casualidad un enorme  manuscrito compuesto por más de 2.500 páginas. Tengo que confesar que la curiosidad me puede y me puse a hurgar en sus tripas  para ver de qué iba la cosa. Me sorprendió enormemente el tema, máxime cuando algunos protagonistas eran miembros de una familia leonesa de raigambre, emparentada con el conde de Luna y de Benavente. Advierto de  la complejidad de la trama, la maraña de personajes y la densidad de la lectura. He invertido algún tiempo en "interpretar"   toda la documentación que, dicho sea de paso, procede del archivo del Consejo de Castilla.    Mi agradecimiento sincero  a los posibles lectores.                       ...
Hace varios siglos también era un tema controvertido la regulación del precio del alquiler de  vivienda.  Había llegado a oídos de los Reyes Católicos la queja de oidores, caballeros y hombres buenos que, para cumplir con el servicio a SS.MM.,  debían desplazarse a la entonces villa, que no ciudad,  de Valladolid. Viéndose forzados a alquilar casa donde vivir, se quejaban del alto precio que tenían que pagar, habida cuenta de que los propietarios de las casas aprovechaban la demanda para elevar el valor de los arrendamientos de forma abusiva. Ante estas circunstancias  se hacía necesaria una regulación. El día 6 de marzo de 1504 , desde Medina del Campo, Fernando e Isabel emitían una orden para que las justicias de la citada villa nombrasen personas de reconocidos valores éticos para  que visitaran las viviendas que se ofrecían en arrendamiento y tasaran el justo precio de cada una. Una vez realizada la tasación, las autoridades no consentían...
La falta de pan y la carestía del escaso cupo disponible,  motivaron el estallido de un motín en Madrid en abril de 1699 . El precio del cereal alcanzaba máximos inasumibles y faltaban unos meses aún  para la recolección de la  cosecha que, de ser aceptable,  abarataría la materia prima. Los disturbios y las protestas iban dirigidas especialmente contra el conde de Oropesa, Manuel Joaquín Alvarez de Toledo y contra el corregidor de la villa D.Francisco de Vargas Lezama (natural de Bilbao), a quienes el vecindario culpaba, por su mala gestión,  del elevado precio del pan que se llegó apagar   a 12 y 14 cuartos la libra, pese a su mala calidad   por ser del que en Madrid llaman "de cabezuela", que es el que se da a los perros. El reinado de Carlos II daba  sus últimos estertores, el tumulto de gente encolerizada consiguió que se restituyera en el cargo de corregidor a D.Francisco Ronquillo y se cesara a Vargas Lezama...
Gaspar de Bonifaz , espía en la corte de Felipe IV además de  torero, tenía en Barcelona un agente llamado Juan de Torres con el que mantenía correspondencia habitualmente por su relación profesional, aunque en las cartas había también lugar para tratar asuntos privados. Las dificultades que vuestra merced  halla en cuanto a que lleve y traiga mercaderías a Francia la persona que yo he propuesto, también yo las hallé....Quien anda en peligrosos pasos, algún revoco ha de llevar. ...Cualquier rey o príncipe que se ha de valer de gente de esta esfera, se ha de acomodar a ella..... y acceder a sus exigencias. Como ejemplo de sus afirmaciones hace referencia a la obra Historia de Luis XI de Francia, cuyo autor,  Philippe de Comines , cuenta que estando el rey enfermo de una peligrosa enfermedad de la cual murió, le curaba un médico llamado maestro Jacques Coctier,  el cuál le sacó en espacio de cinco meses 54.000 escudo en dinero efectivo......más el obispado ...
Isabel de Valois , tercera esposa de Felipe II , estando con el rey en Madrid el primero de octubre de 1568 , se sintió indispuesta con algunos dolores. Al parecer la reina según después pareció, estaba preñada en cuatro o cinco meses. Los médicos, inconsideradamente, creyendo que su estado no correspondía a un embarazo normal sino que se trataba de una   mola matriz como ellos lo llaman, no admitieron los consejos de las comadres y matronas.....y atrevidamente, debiendo tener en ésto grandísimo recato y atención pues la persona de quien se trataba no era cualquiera sino la mayor y mas alta reina y señora del mundo..., le dieron brebajes y echaron ventosas y hicieron en ella tantos desatinos que el domingo día 3 de octubre a eso de las 10 de la mañana vino a mover y movió una criatura viva que era hembra de cuatro o cinco meses o más, la que vivió después de nacida una hora o una hora y media;  y habiendo recibido el agua de bautismo, expiró.... casi al mismo t...