Entradas

El duque de Osuna, Pedro Girón,   había contratado  al maestro pintor Sánchez Coello para que realizara dos grandes retratos al natural, uno de ellos de la condesa de Haro , su hija, y el otro de la marquesa de Peñafiel, su nuera. El precio exacto no se cerró en el momento del encargo aunque el pintor anticipó al cliente que  la cantidad oscilaría entre    100 y 120 ducados cada obra, dependiendo del tiempo que se viera obligado a residir fuera de su domicilio y  del número de ayudantes  para hacer las ropas  que necesitara contratar, dando a entender  que los rostros de las modelos  los pintaría él mismo, como maestro que era. Una vez acabado el trabajo, Sanchez Coello facturó por importe de   300 ducados (3300 reales), cien por cada cuadro y otros cien para cubrir los gastos de hospedaje, cabalgaduras y demás. Pedro Girón ofreció  80 ducados  (880 reales) en total. Ante la falta de acuerdo, el pinto...
A primeros de octubre de 1646 se percibieron  en el norte  de Tenerife algunos temblores de tierra de escasa importancia. Pero el día de San Francisco y siguientes se sintió gran estruendo en toda la isla en forma de artillería gruesa y escaramuzas de mosquetería.. ... Pocos días antes había reventado un volcán  en la isla de La Palma, distante de Tenerife unas 18 leguas.  El 30 de septiembre, domingo, entre las once y las doce de la noche se sintió en La Palma un temblor de tierra tan grande que atemorizó a sus habitantes. Al día siguiente se abrió una grieta en el término que llaman Tijarafe , a cinco leguas de la ciudad, por donde comenzó a salir humo y fuego continuando los ruidos a modo de truenos y los terremotos. El martes salía humo y fuego con gran violencia...en la Hoya de la Manteca (llamada así por la cantidad de tal materia prima que producía el ganado que pastaba en este paraje).   Se abrió una boca que arrojaba humo, fuego y unas pi...
Los Reyes Católicos, siempre atentos a las necesidades de los peregrinos y romeros que transitaban por el camino francés que va a la ciudad de Santiago, al tener noticia de que el funcionamiento de los hospitales del camino no era el deseable, encargaron a su capellán Juan Bermúdez que visitase algunos de los dichos hospitales y nos trajese relación de cómo eran administrados. Al parecer, los  peregrinos y romeros para quien los dichos hospitales fueron hechos, no eran recibidos ni hospedados según debían y según la disposición de los reyes de gloriosa memoria, nuestros progenitores..... La cuestión era tan simple  como que las rentas procedentes  de propios, bienes raíces, muebles, semovientes, fueros o derechos que debían destinarse  a proveer y mantener los hospitales se malversaban yendo a parar a los bolsillos de particulares que se enriquecían de forma ilícita. Nada nuevo bajo el sol en este sentido. Tras conocer los resultados del  ...
Pedro Pérez y sus socios eran dueños de una tienda en la calle de Los Negros , barrio del Carmen Calzado (Madrid). Allí se expendían licores, vinos generosos (Burdeos, Champaña, Borgoña, Malvasía de Cataluña y de Canarias,  Fontiñan, Málaga, Pedro Ximénez,  Tudela, Torrente, y Peralta) , chocolates y otros ultramarinos . En abril de 1815 el alcalde de corte, D.Vicente Cavero, con su ronda entró en el establecimiento con el fin de comprobar si  cumplía la normativa vigente  en materia de orden. Por lo visto, aunque reinaba el silencio, había dos señoras sentadas en una de las dos salas del establecimiento, motivo por el cuál la gerencia del mismo tuvo que  abonar  en el momento  una multa de 6 ducados. Apenas un mes más tarde, a eso de las nueve y media de la noche ,  volvió el  señor Cavero con su séquito a inspeccionar el lugar. En esta ocasión, en una de las mesas acababa de sentarse una familia compuesta por un matrimon...
En la villa de  Béjar (Salamanca) a 11 días del mes de agosto de 1646 años, el presbítero  y bachiller Martín García,   vendía ocho  toros de su señor  a Jerónimo de San Miguel y  Francisco de la Cruz Galan , regidor y procurador general respectivamente  de la  villa de Peñaranda. Se precisaban    para correr un encierro el lunes día 20 del mes referido. La ganadería de reses bravas era propiedad del poderoso duque de Béjar. El lote elegido quedaba compuesto por un toro rucio, orejano, pequeño, que se había capeado en el bosque. Un toro  negro  que, en su momento, se había vendido a Tordesillas y no llegó a soltarse. Otros dos animales que se llevaron a Valladolid y no se mataron; el uno de ellos se llama Moraño , es lomicastaño y cornivacuno, de seis años ; el otro del mismo color, de cinco años y cornidelantero . Otros dos toros, uno de ellos llamado El Pego . Dos astados más de color negro, de seis y siete años que...
 El prematuro  deceso del principe Carlos, hijo de Felipe II y de su primera esposa María Manuela de Portugal , estuvo rodeado de misterio, alimentando así   las intrigas palaciegas que apuntaban  directamente al rey como autor  de la muerte  de su hijo y heredero un 24 de julio de 1568. Francisco de Eraso , secretario del monarca, escribía al presidente  de la Audiencia de Valladolid explicando como causa  del trágico suceso algunos comportamientos  del príncipe muy en consonancia con su carácter excéntrico y su,  más que probable, grave desequilibrio mental. ...Porque deseará entender la enfermedad y causa....., me ha parecido advertirle a vuestra señoría de lo que aquí dice: Muchos días antes  que sucediese este negocio, su alteza, con la ocasión del calor del verano y con la confianza de su complexión y edad, hizo algunos notables desórdenes en lo que tocaría a su salud, andando de continuo desnudo, casi sin ni...
El beneficio del  común debe, o mejor dicho, debería  primar siempre sobre el particular. La Historia está plagada de juicios injustos y parciales,  pero hoy vamos a poner el ojo en una   sentencia ejemplar (que también las hubo)  pronunciada el 30 de marzo de 1571 en Valladolid. Fabián de Zuara desempeñaba el cargo de procurador general de la villa de Sahagún (León). El 21 de enero de 1570 acudió al alcalde mayor denunciando que ....junto a la huerta de Juan Miguel, difunto, estaban ciertos obreros cerrando el camino real francés que la dicha villa tenía   de más de diez años....por unas tierras, quitando e impidiendo el dicho camino y paso... Teniendo en cuenta el notable perjuicio que el cerramiento causaba al vecindario, el alcalde mayor, licenciado Monreal , ordenó parar de inmediato las obras amenazando, en caso de contravenir la orden, con una multa de 10.000 maravedís para gastos de justicia y obras públicas, por mitad... Los he...