Murió el Conde Duque de Olivares, valido de Felipe IV, el sábado 22 de julio de 1645. Se dijo entonces que, habiendo recibido una carta el 13 del mismo mes, ... y en acabando de leerla, se quedó mas de dos horas suspenso.... La misiva en cuestión la remitía el propio Rey, quien se expresaba en estos términos: ... Yo, Conde, he de reinar y mi hijo se ha de coronar. En Aragón no quieren si no les doy vuestra cabeza.... El personal que estaba al servicio del Conde Duque, a la vista de los acontecimientos, publicó entonces que aquella carta tenía algo de veneno con que le mató. Sin entrar en discusiones sobre el sentido figurado o no de esta afirmación, lo cierto es que falleció el susodicho en la ciudad de Toro, el día referido a eso de las nueve de la mañana. Como era costumbre, abriéronle al punto para embalsamarle, labor que se retrasó por tener que esperar a que llegara el material necesario de Valladolid. ...... sacáronle mas de un gran...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
D. Pedro Pimentel, Marqués de la Florida-Pimentel, gran amante de las Bellas Artes, encarga, allá por el último cuarto del siglo XVIII, la redacción de un curioso informe a D. Antonio Rodriguez de Hita, maestro de capilla del Monasterio de la Encarnación para analizar los gustos de los españoles en materia de música. El autor hace una clara distinción entre la música de Iglesia y la de Teatro y vulgar. Dentro de esta última categoría, por supuesto, es preciso separar los gustos de los nobles y los plebeyos. Los primeros disfrutan con zarzuelas, tonadillas o música sinfónica, aunque......... en sonando la guitarra con el son que llaman fandango o para cantar algunas seguidillas manchegas (música nacional por excelencia), dejan todos de arrimar los violines, flautas y demás instrumentos, para oírla.....; La gente de pueblo no quiere la música mas que en cuanto contribuye al baile,....ellos mismos son los inventores de la música y la poesía... A falta de otros ins...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El primero de noviembre de 1700, lunes, fallecía Carlos II. Sus restos recibían sepultura el día 6 del mismo mes, fecha en la que hubiera cumplido 39 años. Había redactado su testamento, a instancias del cardenal Portocarrero, el 2 de octubre, apenas un mes antes del óbito. El 19 de noviembre, Luis XIV de Francia, trataba como rey por vez primera a Felipe de Anjou, quien entraba en Madrid el 14 de abril de 1701. Dos días mas tarde, el 16, salió de palacio para dirigirse a rezar a Nuestra Señora de Atocha; en el trayecto se quitaba el sombrero ante las señoras según era costumbre en Francia, cosa que en España causó gran novedad...... En 22 de mayo decretó el primer Borbón que, a partir de ese momento, la corona se haría cargo de la gestión de los estancos de tabaco. Esta medida supuso que se redujera el precio del mismo entorno al 25%.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde que el mundo es mundo y existe la enfermedad, todas las civilizaciones, sin excepción, aspiraron a curar y mitigar el dolor de los enfermos. Para ello, se sirvieron de tratamientos de muy diversa índole y de curiosos fármacos de origen vegetal, animal o mineral, cuya efectividad real, analizada desde el siglo XXI, debió ser mas que dudosa. En cualquier caso, todo ello merece respeto porque se trataba del conocimiento, la ciencia de la época y estaba al servicio de la sociedad. El Beato Padre Gregorio López redactó un tratado de enfermedades y sus remedios allá por los años finales del siglo XVI. En la misma línea que sus antecesores en la materia, se dedicó a copiar a otros autores y hacer un compendio de lo que, a su juicio, era mas interesante. Además de los tratamientos, resultan curiosas también las definiciones de la enfermedad. ... El catarro es humedad que cae del celebro al pec...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde hace siglos, los grandes genios de la pintura han hecho posible que, además de admirar la belleza de sus obras, hayamos podido conocer aspectos y detalles más o menos recónditos de la Historia. Las escenas, los paisajes, los rostros, los vestidos.....fueron hábil y fielmente reflejados a través de las diversas técnicas pictóricas utilizadas. Las pinturas se preparaban, como es fácil suponer, de forma totalmente artesanal y su elaboración se convertía, en ocasiones, en todo un ritual que se prolongaba en el tiempo con mediciones, pesos y mezclas de rigurosa exactitud. Para obtener los colores se utilizaban materias primas del mas variopinto origen. ...... una tierra como piedra que se halla dentro de la hiel de algunos bueyes viejos y vacas.... , lavada, molida y mezclada con agua de goma arábiga, daba lugar a uno de los colores de la extensa gama de amarillos. Flores de lirios, cal viva y alumbre de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tal era el estado de las cuentas de la Monarquía, que Felipe III ordenó elaborar un registro de los objetos de plata que pertenecían a las iglesias, conventos, monasterios.....y a los vasallos seglares. El objetivo era saber la cantidad y peso total por si era necesario, llegado el caso, gravar con un tributo la posesión de la plata o, en su caso, requisar parte de ella. De esta forma, se contribuiría a sanear la maltrecha economía de la corona. Esta medida tuvo muy mala acogida por parte de los eclesiásticos y la nobleza (en realidad, era a quienes afectaba por razones obvias), hasta tal punto que el Rey y su Consejo se vieron obligados a dar marcha atrás y ordenar el cese del registro. Del 9 de mayo de 1600 data una protesta contra la referida ley , cuyo autor es un eclesiástico que argumenta de este modo: ......aún cuando las necesidades del Príncipe fueran extremas, desnudar a la Iglesia, no solamente no es remedio, sino antes el medio mas cierto de p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Carlos I, próximo a abdicar, de su puño y letra escribió una carta para su hijo Felipe II, en la cual le recomendaba, advertía y aconsejaba en materia de Estado y de Gobierno. ... os escribo ( y) envío esta carta secreta que será para vos sólo, y así la tendréis secreta y debajo de vuestra llave, sin que vuestra mujer ni otra persona la vea. La carta es muy extensa y está dividida en 64 capítulos en los que aborda otros tantos temas relativos a la Monarquía. He aquí un resumen de las principales recomendaciones: - Defender la fe católica. - Procurar la paz, sobre todo con Francia; advierte del riesgo porque su rey (Enrique II) heredó la dañada voluntad de su padre y el odio que los pasados reyes de Francia han tenido a los nuestros. ......es fuerza...tener proveídas y guarnecidas de gente y lo necesario, todas las fronteras de España; y señaladamente las del Reino de Navarra y Perpiñan, po...