El prestigioso jurista danés Oluf Lundt Bang se vio obligado, muy a su pesar, a dictar sentencia en el proceso seguido contra la reina consorte de Dinamarca Carolina Matilde de Hanover, por adulterio. Siendo apenas una adolescente, Carolina dejaba su tierra natal, Londres, para casarse con su primo Christian VII, rey de Dinamarca y Noruega . Éste padecía algún tipo de trastorno mental que le impedía interesarse por alguna otra cosa que no fuera la bebida y los burdeles. Su médico de cámara Struensee, alemán de origen, era la persona que gozaba de su máxima confianza y quien, más tarde, se convertiría en amante de la reina. De esta relación adúltera y de las declaraciones de los numerosos testigos que fueron llamados al juicio, nos da cuenta un curioso manuscrito escrito en francés que se conserva en el Archivo Histórico Nacional. Catalina era infeliz y pronto puso sus ojos en el apuesto galeno alemán. Con motivo de la llegada del año...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La crítica situación económica heredada de la mala gestión de los validos de Felipe IV, se vio agravada durante el reinado del siempre incapaz, Carlos II. El 10 de febrero, sábado, se publicaba la baja de la moneda. El " soplillo" de mejor ley y peso que valía 8 maravedís pasaba a valer 2 y quedaba anulado el soplillo de peor ley y menor peso. Las confusiones y dificultad que provocó esta medida se zanjaron por parte del corregidor de Madrid D. Francisco de Herrera Enríquez ordenando que cualquiera de las dos calidades de la referida moneda se redujera a 2maravedís. Luego se siguió bajar el doblón, que pasaba de 110 reales a 98. El real (de plata) de a 8 (reales) que corría por 29 (maravedís cada real), bajó hasta 12 (maravedís). Fue éste terrible golpe porque, aunque el fin era sumamente necesario a los mantenimientos y mercaderías........., por ser tan díficiles los medios que con ciencia y justici...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La afición a las joyas de los miembros de la realeza española, tanto los Austrias como los Borbones, es digna de mención. Ambas sagas familiares poseyeron piezas extraordinarias, recargadas, muy pesadas (el peso y el tamaño de las joyas era lo más valorado) , labradas expresamente por los mejores orfebres siguiendo los gustos europeos del momento. Buena parte de estas piezas se empeñaban para conseguir efectivo de los banqueros europeos y costear los crecidos gastos de las continuas guerras .... En septiembre de 1583 , Guillermo Founch firmaba un documento como prueba de haber recibido de manos de D.Pedro de Mendoza, embajador en Génova, en virtud de orden expresa de Felipe II ,.......una arquilla de madera cubierta de cuero negro, dorado, metida en un saquillo de lienzo colorado...y dentro un collar de oro labrado, guarnecido de pedrería en que hay 4 rubíes, 5 diamantes grandes y otros 4 menores co...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los frentes abiertos por la guerra de sucesión al trono español tras la muerte de Carlos II, se desarrollaron en distintos escenarios dentro y fuera de la península ibérica. En las regiones del interior, el conflicto internacional pasó a convertirse en una guerra civil donde medían sus fuerzas los dos bandos nacionales, partidario, uno, de la opción borbónica, y el otro de la austracista. Así las cosas, un tercio de soldados de Infantería procedentes de Galicia cumplía con la orden de encaminarse hacia la ciudad de Zamora con el fin de engrosar el contingente de tropas adeptas a la causa de Felipe V. El viaje era largo y se necesitaban varias jornadas para completarlo. Los soldados, cargados con pertrechos y armas, a medida que iban llegando a los núcleos de población señalados para su descanso, el común de vecinos (en general, por turno) estaba obligado a proporcionar...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En 1788 finalizaba un largo pleito entre D. Andrés Téllez Girón, duque de Uceda ( y conde de Luna) y el prior y canónigos profesos del Real Convento de San Marcos del orden de Santiago de la Espada, extramuros de la ciudad de León. El motivo no era otro que la disputa por la posesión y propiedad, señorío y vasallaje del lugar de La Velilla, o mejor dicho, de uno de sus dos barrios llamado barrio de las cinco casas de San Marcos o también barrio de Velilla Rodrigo. El litigio daba comienzo el 26 de diciembre de 1775. Bernardino García, en nombre del licenciado D.Juan Rodríguez, (abogado de los RR.CC., vecino de León, contador mayor del estado de Luna y administrador general del mismo), presentaba demanda en el Real Adelantamiento de León contra los responsables del convento de San Marcos, acusándoles de usurpar derechos propios de la casa de Luna durante los acontecimientos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sabemos de la pesadumbre que acompañó a Felipe V al morir su primera esposa, María Luisa Gabriela, en 1714. El monarca, de carácter débil y melancólico, se había visto también muy afectado en abril de 1711 cuando su padre fallecía en París de forma inesperada. En ambos casos ordenó programar gran cantidad de actos religiosos por las ánimas de los finados y como homenaje de su real persona a quienes tanto habían significado en su vida. Toda la pléyade de cortesanos que pululaban a su alrededor, además de sentir el dolor por la pérdida, tenían que demostrarlo llevando luto durante el tiempo que el soberano y/o sus asesores estimaran conveniente. Para ello, se señalaron unas directrices de obligado cumplimiento en cuanto al atuendo del personal. El vestido ha de ser de paño, forrada la casaca de cosa de lana, con botones de paño y ojales de lo mismo, no llevando los bolsillos más que tres en cada ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En febrero de 1634, S.M. Felipe IV, disfrutaba de unas jornadas cinegéticas en las tierras del duque de Escalona , al parecer bastante fructíferas ....... En tres días mató 14 lobos y 3 zorras.... Pocos días después, el 10 de marzo llegaba a palacio la noticia de la muerte en Hernani, señorío de Vizcaya, del hijo natural o bastardo que S.M. hubo en una señora doncella que ahora está en un convento en Nápoles. El niño se estaba criando en esa villa. Tenía ya 10 años. La triste noticia... h a causado lástima. Era uno más de las varias decenas de hijos naturales, listos como conejos, que el lascivo rey engendró en sus frecuentes encuentros carnales con damas de todo tipo y condición. A los tres días de la mala nueva, en el convento de San Francisco de Madrid, un Santo Cristo de alabastro -otros dicen que es de madera- atado a la columna, desnudo, dicen que sudó sangre y agua por el rostro, el cuerpo y espaldas....Y que le limpiaron tres veces c...