Entradas

Siendo virrey del Nuevo Reino de    Granada D. Francisco Gil y Lemos,  establecía contacto con D. Antonio Porlier , a la sazón secretario del Despacho Universal de Indias para desmontar, como erudito que era,   la creencia generalizada de que habitaban gigantes en algunas zonas de las Indias.  Bien documentado al respecto con los argumentos  de las Sagradas Escrituras (Deuteronomio, San Juan Crisóstomo....), esgrimía  además algunas ideas propias. Despojada de la fe, hizo la razón reflexiones para probar de absurda la existencia de una raza gigantesca...Si hay alguna cosa de constante en la naturaleza es la estatura del hombre, que el clima y todas las causas físicas imaginables no pueden producir una raza de enanos ni gigantes.... Que si alguna vez aparece un individuo con estas características debe considerarse un monstruo que no continúa produciendo otros en igual proporción... Fijando la estatura media del hombre  en 5 p...
Tener un amigo influyente en la corte constituía  el aval principal para  asegurar  la buena marcha de los negocios del duque de Béjar,   Juan Manuel López de Zúñiga.   El marqués de Monreal , casado con una dama francesa (a la que se refiere en las cartas como " mi paisana" ) y padre de un hijo,  era un militar de alta graduación del cuerpo de Guardias de Corps y, por ende, su deber consistía en garantizar la seguridad de  los monarcas, Felipe V e Isabel de Farnesio. . Se puede decir que entorno a los años 30 del siglo XVIII, vivía pegado a SS.MM., lo que le permitía encontrar la  ocasión idónea para  solicitar  mercedes  para sí o para sus íntimos como el duque de Béjar. Hablaré mañana al mismo fin.....a la persona que usted sabe y al confesor de la reina, nuestra señora, que me parece son los conductos mas proporcionados para el merecido éxito que deseamos.... , Siendo menester mantener el secreto ......no quisier...
Isabel de Salazar , junto con otras mujeres,  formaba parte  de la expedición comandada por    Pedro de Mendoza   que pretendía  adentrarse en el difícil escenario de   la provincia de Río de la Plata . El numeroso grupo   se hizo a la mar en Cádiz, en el verano de 1535,  poniendo rumbo a las costas orientales   las Indias. ...Y como la armada llegase al puerto de Buenos Aires con 1.500 hombres y les faltase el bastimento, fue tamaña la hambre que al cabo de tres meses murieron los mil....... Vinieron los hombres en tal flaqueza que todos los trabajos cargaban de las pobres mujeres, así en lavarles las ropas, como en curarles, hacerles de comer lo poco que tenían,....limpiarles....., armar las ballestas cuando algunas veces los indios les venían a dar guerra....Y  poner en orden los soldados porque en este tiempo, como las mujeres nos sustentamos con tan poca comida, no habíamos caído en tanta flaqueza como l...
Corría el otoño de 1701 y Felipe V, casi adolescente,  con su séquito llegaba a Cataluña para recibir a su prometida Maria Luisa Gabriela (en Figueras, 3 de noviembre) y para pedir  a las  Cortes de Barcelona   un donativo gracioso,   además de solicitar a sus miembros que aceptaran    la  oferta que les proponía en materia impositiva. ...H abía de  contribuir  todos los años el Principado con 400.000 ducados  y 2.000 caballos. A cambio quedaban   exentos del impuesto llamado alojamiento de tropa.  La respuesta por parte de los catalanes  se hacía esperar. Era el día 23 de noviembre y el rey deseaba regresar a Madrid no sin antes  detenerse  en Aragón   por ocasión de hacer las Cortes  en Tarazona y presidir en ellas el duque de Montalvo.  El plan así previsto hubo de modificarse porque el monarca enfermó de una calentura de algún cuidado,  nacida de...
Siendo secretario de Estado de Marina e Indias, Julian de Arriaga recibía una carta del virrey del Perú, a la sazón Manuel Amat y Junyent, en la que le informaba de su aportación personal a los fondos del Gabinete de Historia Natural de Madrid. Al parecer, el príncipe Carlos IV, que contaba en estas fechas (1770) con 22 años, era un gran aficionado a coleccionar   rarezas de la naturaleza . Su padre, Carlos III, había pregonado a los cuatro vientos en todos sus dominios la  conveniencia de hacer llegar  al museo todas aquellas piezas y objetos raros, de cualquiera de los tres reinos,   dignas de satisfacer la curiosidad del heredero,   príncipe de las Asturias . La recompensa, de una u otra forma,  estaba asegurada. Manuel Amat pagó de su bolsillo la confección y los gastos de envío de los veinte lienzos que representan las distintas figuras dimanadas de la mezcla de indios y negros... ....He creído que no conduce poco a su il...
 Carlos I, como buen estratega además de soldado, tenía planes que  pasaban por controlar algunos puertos  del norte de Africa que él consideraba esenciales porque podían  servir de coladero a las poderosas tropas del, infiel y siempre enemigo,  sultán otomano. Con los objetivos claros, el ejército español, comandado por el mismo rey, salía de Mallorca hacia Argel en octubre de 1541. En su apoyo venían tropas de Flandes al mando del duque de Alba y las naves del almirante italiano Andrea Doria.  El desembarco en las costas de Argel no pudo efectuarse en peores condiciones. La climatología adversa aconsejaba cautela pero Carlos I, tomando una de las decisiones mas temerarias de su reinado, ordenó un ataque cuyo resultado supuso para su ejército una derrota sin precedentes. A la pérdida de vidas humanas se unió la de animales, naves, artillería y bastimentos, de tal modo que el rey, in extremis,   se vio forzado a ordenar  la retira...
De todos es conocida la adhesión de Cataluña al heredero de  la casa de Austria durante la Guerra de Sucesión española, tras la muerte de Carlos II. En la Biblioteca Nacional obra un manuscrito de fácil lectura que cualquier persona interesada puede consultar. Se titula: Nuevas Constituciones que piden se le concedan al Principado de Cataluña por la Fidelidad que han mostrado y muestran al señor Archiduque (sic). Aunque es bastante extenso, paso a transcribirlo en su totalidad siendo fiel al texto original. Carece de fecha pero es fácil imaginar que data de los primeros años del siglo XVIII. Primeramente, que se borren de todos los archivos reales y públicos todas las escrituras y memorias de levantamientos de Cataluña, del tiempo que dicha provincia ha estado bajo el dominio de los reyes de España. Ni se permita la renovación de ellos. Que en caso que falte la sucesión a esta corona y haya de venir príncipe extraño, no pueda elegirse tal príncipe sin consentimient...