Entradas

El 8 de mayo de 1521 llegaba al muelle de Sevilla una nao nombrada San Antonio, la mayor de las cinco que fueron,  en agosto de 1519,  al descubrimiento  de la especiería con  Fernando de Magallanes  al frente de la  expedición. V enía Jerónimo Guerra  como capitán de la nao   y como piloto   Esteban Gómez, portugués . Este último estaba empleado  -antes de iniciar el periplo con Magallanes-   en la Casa de la Contratación  al servicio de la corona española, cobrando anualmente 30.000 maravedíes? de salario. En la San Antonio venían otras 53 personas entre sobresalientes y marinos y traían preso a Álvaro de la Mezquita, primo carnal de Magallanes . Al parecer, cuando la expedición llegó a las costas de la Patagonia, las desventuras  sufridas para encontrar el paso hacia las islas de las especias hicieron mella en la tripulación y se produjo un motín que acabó de manera trágica al ordenar, Magal...
Felipe II , al igual que su padre Carlos I , demostró gran interés por las obras del pintor Tiziano , quien recibió no pocos encargos por parte del monarca.  Ambos mantuvieron cierta relación epistolar pero fue   Gomez Suarez de Figueroa , embajador en Génova,  el encargado de  proporcionar al soberano cumplida información  acerca del estado de sus encargos pictóricos.  Los plazos de ejecución de las obras  y los honorarios del artista motivaron algún que otro desencuentro entre las partes. En carta del   embajador a su secretario en Venecia,  Garci Hernández ,    puede leerse: ...fue bien encaminar el cuadro de La Magdalena al marqués de Pescara y así lo será el solicitar a Tiziano para que acabe los otros que me hace, encargándole de mi parte que se dé la mayor prisa que pudiere, que ya se han proveído los 400 ducados que había de haber de lo pasado;  y que mando que de aquí adelante se cumpla bien con él y a...
Mariana de Nardiz estaba casada con José de Lorra, ambos residían  en la villa de Bermeo, señorío de Vizcaya.    En su compañía, en estado honesto,   vivía   Maria Antonia de Nardiz , soltera, hermana de Mariana. José estaba empleado como síndico del convento de  San Francisco en la misma villa. A instancias del guardián del convento y de otro fraile que ejercía como  confesor de Mariana, ambas hermanas otorgaron testamento el 20 de marzo de 1721 legando todos sus bienes a  los frailes observantes del referido convento,  que agradecerían el legado con la cantidad  de misas rezadas que dispusieran el guardián y sus secuaces. Cuando falleció Mariana (desconozco la fecha exacta), sus familiares, con   Juan Bautista de Nardiz a la cabeza,  considerando que no había testado libremente, acudieron a la justicia ordinaria de Bermeo para que declarase nulo el testamento de la finada y el de su hermana y se insti...
El primer Papa que ordenó la clausura de las monjas fue Bonifacio VIII (1235-1303). Bastante más tarde, en el Concilio de Trento (1545-1563) se determinó que a ninguna religiosa sea lícito salir del monasterio después de profesar....., salvo por causa que el obispo - y nunca los superiores de la orden-  considere suficientemente justificada y la salida se ejecute en ... un breve espacio de tiempo. En 1566 Pío V estrechó más este punto imponiendo excomunión mayor (reservada a Su Santidad) contra quien osara  entrar o salir de la clausura y contra quienes  concediesen el permiso, protegiesen, acompañasen o recibiesen a las monjas en sus casas....., con privación de sus empleos, oficios y dignidades, estableciendo como única excepción el caso de   incendio del convento, lepra o epidemia. El Papa Gregorio  XIII confirmaba en 1572 los mismos mandamientos y prohibiciones. Benedicto XIV hacía lo propio allá por el año 1742.  Entorno a ...
En Aranjuez el 18 de junio de 1756 , a propuesta de la Junta General de Comercio,    Fernando VI rubricaba un decreto concediendo exenciones fiscales  ....para el auxilio y fomento de diferentes    fábricas..... erigidas por las compañías de comercio. Esta medida iba a suponer, en un principio,   una menor recaudación para las arcas reales habida cuenta de que se eximía a muchas nuevas fábricas  del pago de las alcábalas y los cientos (tributos que gravaban el consumo, muy similares al IVA actual) ...en las primeras ventas que se hicieran ...al pie de las mismas fábricas. Al mismo tiempo se prorrogaba el tiempo para gozar de las gracias y franquicias  concedidas  con anterioridad a fábricas ya existentes. Por ejemplo, al adquirir las materias primas, las fábricas de paños estaban exentas de tributar lo que correspondía a    media arroba de aceite y seis libras de jabón por cada pieza  fabricada   ...
Las dos compañías de cómicos de la villa y corte de Madrid, de común acuerdo redactaron una Escritura de Concordia para crear un fondo con el que hacer frente a las necesidades de jubilados, viudas y huérfanos de ambas agrupaciones teatrales. Se tomó  la decisión al considerar insuficiente el socorro que Madrid destinaba   de los caudales comunes ...   por nuestras fatigas y desvelos en obsequio del público. El 20 de mayo de 1775 Juan Ponce , apoderado de los actores, solicitaba la aprobación real de la fundación que, en efecto se concedió y se hizo pública el 3 de enero de 1776. Los estatutos fundacionales estaban recogidos en un libro maestro. Veamos un resumen. ....Que,  como todos los afanes del que no nace con gruesas rentas u opulentas haciendas, tienen por primario objeto, después del servicio de SSMM, proporcionar algún auxilio para la vejez por ser el tiempo en que más se necesita....Que concediéndonos la jubilación cuando nos halla...
Para poder desempeñar el  oficio de maestro de primeras letras se requería un certificado de aptitud que  era expedido por  la autoridad competente tras demostrar el candidato sus conocimientos y superar un examen. A partir de ese momento tenía licencia para abrir escuela pública en cualquier ciudad, villa o lugar. En muchas localidades -que no en todas-  a partir de finales del siglo XV empezaba a valorarse la enseñanza y  se destinaba    un edificio  a  escuela de niños .  Los maestros interesados en ejercer como tales, con su título bajo el brazo, concurrían exponiendo sus condiciones para que luego el concejo escogiera entre los candidatos aquél  que se ajustara más a las circunstancias  de la vecindad. Mateo Jiménez Delgado ,  maestro del arte de escribir y enseñar las primeras letras a los niños....,  examinado y aprobado por la ciudad y reino de León, en 14 de mayo de 1672,  y comprobado por ...