Entradas

Con destino al puerto de La Coruña partían  de Sevilla catorce navíos cargados con bastimentos para proveer  los buques de la Gran  Armada con la que  Felipe II esperaba vencer a Inglaterra y  destronar a la reina Isabel I. Era el 9 de agosto de 1588.   Andres de Alva , miembro del Consejo Real y Secretario de la Guerra recibiría en el puerto de destino el cargamento y se encargaría de agilizar las gestiones para el aprovisionamiento de los barcos. Componían la flota los buques : El paraíso, La Concepción, El Espíritu Santo, Nuestra Señora de Buen Viaje, Santa María de Guía, La Tomasa, El Socorro, San Antonio, Nuestra Señora de Ayuda, La Concepción, Maria de Juan?, Santiago, La Victoria y La Trinidad. Entre los repuestos para posibles reparaciones a bordo se enviaron varios tipos de madera:   tablas ordinarias de Flandes  y de pino ,  postes o berlingas y palos rollizos  más o menos largos y gruesos.   Para rem...
Tantas víctimas se cobraban las sucesivas epidemias tanto acá como  allende los mares, que uno de los efectos colaterales era  la falta de espacio para los enterramientos. El 15 de septiembre de 1780 se publicaba, por orden de Carlos III , una cédula dirigida al virrey de la Nueva España con la desacertada respuesta de aquél  a una justa petición de éste. La ciudad de México estaba siendo azotada por una epidemia de viruelas de tal magnitud  que   las autoridades se vieron obligadas a tomar medidas, se intentaba   que no se produjese otra más nociva que la que se padecía,  a causa de la cantidad de cadáveres que, hacinados y  enterrados en las iglesias,   exhalaban un hedor insoportable capaz de infeccionar el aire. El virrey y el arzobispo acordaron adecuar con urgencia dos campos santos porque   no había espacio físico donde enterrar a los muertos. Se señaló un cementerio ...detrás de la capilla...
El duque del Infantado y Pastrana , mayordomo mayor de la reina Mariana de Austria , madre de Carlos II, intercedió lo que pudo ante la soberana para admitiera a su servicio al marqués de Castromonte , Luis de Baeza y Manrique de Lara .  La sangre tira y aún cuando el parentesco era por línea natural, el duque agradeció  a la reina que el 18 de septiembre de 1672 concediese al joven marqués la merced de trabajar para ella, eso sí ....sin más ejercicio que entrada hasta la antecámara. Sin embargo, unos meses más tarde, la cúpula de la servidumbre real empezó a sospechar que el joven mayordomo ocultaba el padecimiento de alguna enfermedad que podía ser contagiosa. El duque del Infantado ordenó a varios p rotomédicos y cirujanos de S.M.  que reconociesen al paciente para descartar   la temida enfermedad de lamparones o escrófula. Tras un primer examen a cargo de los cirujanos licenciado González, Antonio de Oliver y Diego Fernández Serrano, el día ...
El 5 de diciembre de 1802 el Tribunal de la Inquisición publicaba un edicto en México prohibiendo las coplas y el baile del jarabe gatuno. José Valdés y José de Estrada , religiosos conventuales de San Diego , a finales de octubre  habían delatado ante el tribunal la obscenidad de la letra y del baile, acompañando la denuncia con una carta anónima que un penitente había dirigido a Estrada. El autor de esa carta aseguraba que tanto en México capital como en otros  lugares del reino se había dado en usar ...un son que llaman el jarabe gatuno, en el cuál son las acciones, movimientos y versos los más indecorosos a nuestra sagrada religión y los más provocativos al más cauto y sensato que hubiere en el universo..... Se usa en todos los fandangos y bailes, lo bailan hombre y mujer y al son de la música comienzan a señalar las mamilas, vientre y demás partes vergonzosas..... La letra que acompañaba a la música se consideraba, a todas luces, escandalosa. El delator lo exp...
 Solamente  hace falta remontarse a los años finales del siglo XVIII y a los primeros del XIX para comprobar que, aún en esas fechas,  las costumbres y las supersticiones adquirían rango de ciencia allá donde ésta no podía llegar. Cuando un hombre mordido de la tarántula queda sin movimiento ni conocimiento, se debe buscar  a un músico para que pruebe a tocar varios sones hasta que encuentre el que conviene, que será aquél a cuyo ritmo el enfermo empezará a mover los dedos, luego las manos, los brazos y piernas y después todo el cuerpo.   En fin, se pone en pie y empieza a bailar aumentando siempre la fuerza y actividad. Hay quien se está, sin parar, bailando seis horas. Luego hay que colocar al paciente en la cama, donde permanecerá el tiempo que se juzgue suficiente para descansar del ejercicio realizado. Después se saca de la cama, se toca el mismo son y vuelve a bailar.  Este ejercicio dura, a lo más, seis o siete días hasta que el enf...
María Ana de Austria, hermana de Felipe IV, iniciaba en 1630 el periplo que la llevaría a contraer matrimonio con Fernando III de Habsburgo . Esta boda la convertiría, entre otras dignidades, en reina consorte de Hungría. El viaje, largo y pesado, obligaba a tomar largos periodos de descanso en villas y ciudades. El duque de Alba  dirigía al séquito que acompañaba a la reina. Estando la real comitiva a dos leguas de Barcelona, concretamente en San Feliu, llegaron dos caballeros, Rafael Cervera y Juan de Eril y Marlés . Iban en nombre de la ciudad a darle la bienvenida .....  Y después de haberle hecho las debidas cortesías, le besaron la mano y representaron el alborozo, contento y alegría que tenía toda la ciudad....., preguntando hora y día en que   tenía previsto hacer su entrada en ella. La respuesta fue que el día siguiente a las cuatro horas de la tarde. Los dos mensajeros pusieron rumbo de regreso para comunicárselo a los consellers encargados de ...
 Felipe IV estaba convencido de que todos los males que azotaban al reino eran enviados por Dios como castigo a la pésima y parcial administración de justicia en su, a estas alturas, no tan vasto imperio. Tantos años de la calamidad de las guerras, rebelión de provincias, muerte de príncipes, naufragios, pestes y otras innumerables adversidades, mostraban bien, a juicio del rey, el enojo del Creador.  Siendo el propio monarca el principal garante de mantener a sus vasallos dentro de los límites legales y teniendo noticia   de que en Indias, no obstante la vida licenciosa de todo género de gente, se castigaba solo a los pobres...,  el 15 de febrero de 1633 redactaba una cédula ordenando a las autoridades de aquellas tierras que administrasen justicia con igualdad , amparando a las viudas, huérfanos y desvalidos; pues de haber enmienda, se esperaba que Su Majestad Divina .....ayudase los sucesos de sus reinos. Poco duró, al parecer, el efecto de la ...