Entradas

                  (y II) El conocimiento de cualquier enfermedad es materia de su remedio. Ésta era la acertada máxima que guiaba los pasos del Dr. García de Santa María en la difícil senda cuya meta  pretendía lograr la curación de la peste que asolaba la villa de  Puebla de Alcocer.   Juan García , arriero de profesión, había regresado de Andalucía (probablemente de Córdoba) y partía de nuevo, el 24 de marzo de 1682,  con una carga de vino para Valdepeñas. El día 30 empezó a sentirse mal, tenía calentura y  dolor intenso en el emuntorio del hígado. El día 2 de abril se manifestó un landre en la zona del dolor, siendo tratado  por un barbero con  un tópico para que madurase el tumor. El sexto día se le practicó una sangría y pocas horas después falleció (5 de abril), siendo así  el primero de una larga lista. Hasta la llegada a la villa del médico D. Francisco García de Santa María, los en...
                     (I) Allá por el año 1682 la villa de la Puebla de Alcocer , en Badajoz, se vio azotada por una virulenta epidemia  que se cobró la vida de 252 personas (más mujeres que hombres) de un total de 300 vecinos , en apenas cuatro meses. La cantidad de detalles que figuran  en los manuscritos de la época, merece que   dedique, próximamente,  un segundo artículo a la divulgación de este asunto. El día 5  de junio, tras dos meses de fuerte  incidencia de la enfermedad, las autoridades locales, reconociendo que el mal era epidémico,  dispusieron una serie de medidas para paliar, en lo posible,  los efectos de un contagio que se propagó como la pólvora.  La enfermedad se caracterizaba, básicamente, por la presencia de bubones o landres   en el hueco del brazo (emuntorio del corazón), detrás de las orejas (emuntorio del cerebro)   y/o en las...
La puesta en marcha de la   real fábrica de sedas de la villa de Talavera de la Reina , creada durante el reinado de Felipe V , pretendía reducir  las importaciones de manufacturas textiles y por consiguiente la dependencia comercial de otros países de Europa.  La falta de inversión privada en actividades industriales obligaba al Estado a poner el capital convirtiéndose así en empresario y controlador del manejo,  la producción y la venta posterior. Nada más inaugurada, la dirección de la fábrica se encomendó a D. Juan Ruliere , caballero francés, que obtuvo el beneplácito real para  rodearse  de operarios de aquél país en tanto en cuanto los nacionales aprendían a desenvolverse en las instalaciones fabriles. Los franceses afincados en Talavera planificaban su tiempo de ocio como mejor les parecía y con frecuencia organizaban banquetes para compatriotas. En mayo de 1756 , con ocasión de la festividad de San Matías , se celebró un ...
Como es sabido  la homosexualidad  o la práctica del   pecado nefando  fue duramente castigada, en siglos pasados,  por los sucesivos monarcas del reino de España en la Edad Moderna. Los Reyes Católicos se   autoerigieron en representantes de Dios Nuestro Señor......,  (que) por su infinita clemencia quiso encomendarnos la gobernación de  estos reinos y nos hacer sus ministros en la ejecución de la justicia en todo  lo temporal... Convencidos de que ofendía especialmente a Dios el crimen cometido contra el orden natural,...el nefando delito no digno de (ser)  nombrado, destruidor de la orden natural.... por el cuál la nobleza se pierde y el corazón se acobarda.... , se propusieron legislar al respecto por ser tal crimen . ...merecedor de mayores penas... Como quiera que por los derechos y leyes positivas antes de ahora establecidas, fueron ordenadas algunas penas a los que así corrompen la orden de la naturale...
Aunque la condición de vasallaje a la que estaban sometidos los habitantes de un determinado territorio respecto de  su señor, no era deseable ni cómoda, muy de vez en cuando y muy pocos señores fueron acreedores de cierto reconocimiento por sus meritorias actuaciones. Es el caso del duque de Béjar, Juan Manuel Diego López de Zúñiga y Guzmán Sotomayor y Mendoza. .....Por cuanto  dicho señor ha deseado y desea que en beneficio de sus vasallos se establezca en la dicha villa de Béjar y su tierra una fábrica...de mantelería que, con la abundancia de maestros que lo tejan, puedan dar qué hacer....a las mujeres de aquel país y especialmente a algunas muchachas....,haciéndolas hilar para la dicha fábrica cuyo producto de su trabajo les sirve para su manutención y ayuda a sus pobres padres..... El duque se había constituido en administrador de niños y jóvenes huérfanos de ambos sexos,  recogiéndolos y haciéndolos enseñar por su cuenta algún oficio para que siempr...
Tomando conciencia Felipe III de las pérdidas que se  ocasionaban a causa de los frecuentes naufragios de navíos en el río de Sevilla (Guadalquivir),   ordenó consultar a varios técnicos, tanto españoles como  extranjeros, a fin de elaborar un informe donde se especificaran las causas de los accidentes y las posibles soluciones. Al parecer, el remedio pasaba por desembarazar y limpiar la entrada y salida de aquella ciudad  por vía fluvial. Además, la cantidad de basura acumulada en el fondo del río podía llegar a actuar como barrera si llegaban a producirse inundaciones  y poner a la población en serio peligro. La proposición y oferta que hizo el capitán Mateo Letiela Raguses fue la más convincente. Se trataba de fabricar cuatro   pontones gruesos iguales    (plataformas de madera) con los pertrechos  e   instrumentos que fueren menester......  para sacar los navíos perdidos en el  dicho río; y limpiar...
Con destino al puerto de La Coruña partían  de Sevilla catorce navíos cargados con bastimentos para proveer  los buques de la Gran  Armada con la que  Felipe II esperaba vencer a Inglaterra y  destronar a la reina Isabel I. Era el 9 de agosto de 1588.   Andres de Alva , miembro del Consejo Real y Secretario de la Guerra recibiría en el puerto de destino el cargamento y se encargaría de agilizar las gestiones para el aprovisionamiento de los barcos. Componían la flota los buques : El paraíso, La Concepción, El Espíritu Santo, Nuestra Señora de Buen Viaje, Santa María de Guía, La Tomasa, El Socorro, San Antonio, Nuestra Señora de Ayuda, La Concepción, Maria de Juan?, Santiago, La Victoria y La Trinidad. Entre los repuestos para posibles reparaciones a bordo se enviaron varios tipos de madera:   tablas ordinarias de Flandes  y de pino ,  postes o berlingas y palos rollizos  más o menos largos y gruesos.   Para rem...