Entradas

 Alonso de Ugarte, prior de la cofradía del arte de los  plateros de San Eloy de la ciudad de Burgos , presentaba una denuncia ante el teniente de corregidor de la ciudad contra Juan de Arfe y Villafañe, insigne orfebre natural de León. Era el 11 de mayo de 1593. Conforme al uso y costumbre, los cofrades nombraban a un platero cada año para que llevase el estandarte y pendón de la cofradía en la procesión del Santísimo Sacramento el día del Corpus. La elección recaía por norma sobre el platero mas antiguo que estuviese casado y que no hubiera portado nunca el pendón. Era el caso de Juan de Arfe que llevaba tres años residiendo en Burgos. Pero el elegido se negó en rotundo y decía que no lo había de llevar y que antes se iría y ausentaría de la dicha ciudad. Alegaba al respecto que él no era cofrade, ni siquiera vecino de la ciudad. Se encontraba  allí  de forma temporal por haberle sido encargada la realización de la custodia de la  iglesia, del mismo modo ...
Ignoro si   fue una constante a lo largo de su vida pero Isabel I de Castilla, la Católica, en sus últimos años estimaba tanto a sus  perros lebreles que    redactó algunas  disposiciones dirigidas a asegurar el bienestar de los animales. Así, el 20 de febrero de 1500 ordenaba a su tesorero Gonzalo de Baeza entregar a  Diego de   Bustamante,  encargado de los perros, 11.200 maravedís para vestuario de cinco mozos de lebreles . La orden especificaba de qué forma había de gastarse el dinero de esta partida...... 25 varas de paño para confeccionar cinco capuchas (6.200 mar.), 10 varas de paño de Londres para cinco sayos (3.200 mar.), 1.500 mar. para cinco jubones y 300 mar. para fíbulas y otros accesorios de sayos y capuchas. Desde Medina del Campo, a 8 de febrero de 1504, la reina encargaba de nuevo a Gonzalo de Baeza que figuraba en estas fechas como tesorero de los príncipes, mis muy caros y amados hijos,   que de cuale...
 El 31 de julio de 1775 el Tribunal de la Inquisición de Toledo recibía la petición del fiscal para investigar  y requisar, en su caso, los libros prohibidos que se encontrasen en las librerías públicas y particulares . El procedimiento incluía interrogar a los libreros para que revelaran el nombre de los clientes que habían comprado libros de este calibre. Se nombró   como  calificador a D. Diego Sánchez Ventero . En la librería de Manuel de Medina, que es la más copiosa...., se encontraron  varios ejemplares que se mandaron expurgar y   dos títulos que se requisaron, Retrato de los Jesuítas y Secretos de Naturaleza. A pesar de que el señor Medina negaba las acusaciones  por activa y por pasiva, Ventero informó al tribunal que el citado librero, junto con otro de Madrid llamado Bartholemi , había introducido libros de hansenistas.  En su declaración, a Manuel Medina no le quedó más remedio que admitir que  había tenido dos juegos...
El polifacético   cardenal de España , Pedro González de Mendoza (cardenal Mendoza), al redactar su testamento dejaba todo el remanente de sus bienes, una vez cumplidos los legados y mandas,   a los pobres enfermos y niños expósitos y personas menesterosas. Era voluntad del testador que . .....sea fundada y edificada una casa grande,  ancha y suntuosa, acomodada para hospital, con la advocación de la Santísima Cruz de Nuestro Señor, que fuera gobernada por el deán y su círculo de confianza. Los deseos  del cardenal pasaban por conseguir de la autoridad apostólica  las gracias, prerrogativas, indulgencias y preeminencias que tiene el hospital de San Juan de Burgos; y los otros privilegios y cosas para perpetuidad y honor de dicho hospital.   En 1503 la reina Isabel de Castilla  se hacía cargo de cumplir la voluntad del finado ...Tenemos pensado edificar un hospital en la ciudad de  Toledo, en las casas del deán a las que se pensaba an...
En el año 1528 , los soberanos españoles Juana I   y su hijo el emperador  Carlos I adjudicaron un jugoso contrato  a Enrique Eynguer y Jerónimo Sayler , ricos  hombres de negocios de origen alemán. El 12 de febrero del año referido se firmaban en Burgos las condiciones del asiento: Los alemanes obtenían licencia real en exclusiva para pasar a las islas Española y San Juan y a las otras partes de las nuestras Indias, islas y  tierra firme del mar océano,.... cuatro mil esclavos negros en que a lo menos haya la tercia parte (de)  hembras,....los cuáles hayáis de pasar y paséis dentro de cuatro años contados desde la fecha de ésta. Los esclavos partirían en expediciones desde estos reinos o del reino de Portugal, o de cualesquiera parte de las islas y tierra del serenísimo rey de Portugal. Los traslados podían hacerse  en cualesquier navío de nuestros súbditos y de Portugal,   con la condición de que al regresar los barcos cargados de m...
La ciudad de Murcia había establecido un impuesto, por supuesto con la preceptiva licencia del rey,  para sufragar el gasto de la compra de tres mil arcabuces y mosquetes para la defensa y seguridad de la ciudad y su reino . Las armas se habían comprado muy buenas y habían servido para muy buenos efectos y rebatos de moros que eran ordinarios... . El tributo extraordinario aplicado para este menester consistía en un cuartillo (cuarta parte de un real) .... por cada libra de seda que se vendiera en el Contraste de dicha ciudad de Murcia. Una cantidad nada despreciable habida cuenta de que en ese momento se comercializaban unas 50 toneladas al año. Como el precio de la seda (sin entrar en calidades) rondaba los 70 reales la libra, haciendo cuentas resulta que se podían recaudar entorno a 31.000 reales al año o lo que es lo mismo, unos 2.800 ducados. Las armas estaban guardadas en una casa  a la orilla del lugar,  (en)  que no estaban seguras,  y muy incómoda pa...
Beatriz de Haro, viuda de Felipe de Guevara , recibía una oferta de Felipe II por un lote de propiedades que interesaban al rey sobremanera. Había sido  Guevara comendador de (D) Estriana de la Orden de Santiago y había fundado un mayorazgo con sus posesiones que su hijo, Ladrón de Guevara, estaba llamado a heredar. Entre otras propiedades contaba con  unas casas principales con la plaza que está delante de ellas con su huerta. Y otras seis casas accesorias cerca de ellas, que las cuatro de las dichas casas.....están derribadas y hechas solares.. ... Todo lo cuál ....está en la dicha villa de Madrid, en la parroquia de Santa María de la Almudena y tiene por linderos: De la una parte la cerca y muro de la dicha villa.....Y de la otra parte la calle que va desde la dicha iglesia de Santa María a la puerta de la Vega de la dicha villa . Y por la otra parte una calle que pasa por delante de la dicha plaza de las dichas casas, que van por ella a las caballerizas de...