Entradas

 La renta del turrón de la villa de Marchena (Sevilla) se remató en 13 ducados   a Diego de Olmedo para el año en curso.... Pedro de Olmedo  no tuvo inconveniente en ejercer de   fiador de su padre  y ambos se obligaron a   abonar al duque de Arcos  la cantidad referida, en tres tercios al año, en moneda usual, añadiendo a la última cuota las costas de la cobranza. (8 de febrero de 1616). La tradición del turrón  viene de antiguo aunque, por supuesto,  no era bocado que pudieran degustar todos los paladares.  Desde Murcia, a 5 de diciembre de 1701 ,  Martín de Molina , criado del marqués del Zenete , escribía a su señor y le comunicaba el envío de una carga de granadas para que fuera haciendo boca mientras le llegaban   unas arrobetas de pasas y unas cajuelas de turrón que, como menor criado de v.e., me atrevo esta leve insinuación de mi reverente obsequio... (ahí es nada). El 6 de noviembre de 1751 Fran...
 Navegando por el Mediterráneo dio al través una fragata de moros...,enemigos de nuestra Santa Fe Católica, en los mares de Oliva y Denia. Como consecuencia del accidente salieron a tierra unos veintinueve   moros y turcos. Los vecinos de Oliva fueron tras ellos y consiguieron prender a tres, llamados Hazen, Morato y Pichirino  (?). A su vez, unos pescadores  de Villajoyosa, viendo que diez de los moros pretendían escapar cogiendo  una embarcación y adentrándose  en el mar,  salieron en su busca con dos  barcas hasta que consiguieron alcanzarlos  y apresarlos.  Los diez hombres fueron conducidos a la cárcel de Valencia del Cid , donde  tendrían que permanecer  hasta ser puestos a disposición de las autoridades judiciales.  En las últimas Cortes de Monzón , celebradas en 1564 se concedió,   por fuero nuevo, que los turcos y moros  sean de las personas que los tomaren, francos de todo quinto y derecho real...
 ....Unas veces por traer maltratada la cabeza y otras por llegar tarde a las posadas y no hallar en algunas forma ni aún donde poner un catre...... C on estas palabras  se disculpaba   Sebastián Vivanco, secretario de Carlos II , por no escribir a Gregorio de Silva y Mendoza (duque de Pastrana) con la frecuencia que hubiera deseado.  El monarca  iba al encuentro  de su esposa, María Luisa de Orleans y    Vivanco le acompañaba, a la vez que   iba   comunicando al duque   las comidillas del viaje.   El duque de Pastrana viajaba a París de avanzadilla para entregar a la futura reina de la Hispanidad   los presentes que Carlos II le enviaba como regalo de bodas. Acompañaban al duque sus hermanos Gaspar y José, a quienes ofrecía lealtad y obediencia el secretario Vivanco. La reina salía de París en septiembre  de 1679 camino de Irún, donde se reuniría con  la comitiva española que la conducir...
 Habían pasado más de treinta años desde que Antonio de Villasante fijara su residencia en Santo Domingo ( isla Española ), donde con el paso del tiempo llegó a casarse con una mujer natural de la dicha isla. Allí se dedicó a extraer  de unos árboles un licor ...... que hace todas las operaciones de bálsamo naturalmente, sin artificio alguno, salvo con agua clara por que no se cuaje el zumo....Y del dicho árbol se saca otro aceite que es menor que el dicho bálsamo. C on él  se curan muchas enfermedades y refresca mucho la complexión humana porque, al parecer, usando de él de tiempo a tiempo, no envejecen los hombres.... Un producto con tales virtudes merecía ser explotado como negocio y Villasante era un visionario.  El almirante Diego Colón le concedió un juro de   200.000 maravedís en cada un año, perpetuamente en la renta de lo susodicho; los 100.000 en la renta del bálsamo y los 50.000 en la renta del ruibarbo; y los otros 50.000 mrvs en la renta d...
 En enero de 1641 las tropas de Felipe IV sufrían una seria e inesperada derrota en Montjuic a manos del ejército francés y   de las milicias catalanas, aliadas de los galos por aquél entonces. Las huestes reales hubieron de replegarse y buscar cobijo en Tarragona.  El 11 de mayo de 1641 está fechada una carta que Fernando Ruiz de Contreras (secretario de Felipe IV para el Consejo de Guerra) remitía a Pedro de Villanueva , protonotario del Consejo de Aragón. A través de  ella  le hacía saber  que el enemigo había ocupado todos los cuarteles del campo de Tarragona. En esta situación y temiendo que las tropas españolas sufrieran un asedio, lo que más convenía era ir proveyendo aquél ejército de víveres y bastimentos, adelantándolo por los medios que fuese posible, remitiendo de todas partes cuanto se pudiese. El gobernador de Valencia.....,    con todas veras,   era el más indicado para  ocuparse de la logística  hasta q...
 Fue Felipe III  quien fundó  la Casa de la Moneda en Madrid . Desde el principio el rey hizo merced,  por juro de heredad para él y los sucesores  en su estado, casa, ducado y mayorazgo....., del oficio de tesorero  de la Casa al duque de Uceda, Cristóbal Gómez de Sandoval.   (Cédula del 18 de febrero de 1614) . La Casa se fundó y en el ámbito de ella había  una taberna y un bodegón y una carnicería  para el sustento de los oficiales mayores y menores que trabajaban en la institución. Normalmente la explotación de estas dependencias  se arrendaba   al mejor   postor, que también podía ocupar, junto con su familia,  una vivienda situada en el recinto. Parece que era un negocio próspero aunque, a veces, los excesos de algunos taberneros que contravenían las ordenanzas de la villa buscando mayores ganancias, hubieron de traducirse en penalizaciones severas.  En agosto de 1635 el apoderado del duque ...
El duque del Infantado colocó  a su fiel sirviente, Manuel de Gironda y Torres , en la ciudad de La Coruña para que le informase puntualmente de la llegada de la reina  Mariana de Neoburgo (segunda esposa de Carlos II ) y de lo que se cocía entorno al evento . Los malos vientos que han continuado en toda la luna de enero..... fueron, al parecer, la causa  que dilató el viaje  más tiempo del previsto.  El 14 de febrero de 1690  Gironda manifestaba por carta a su señor que estaba cansado de esperar y  muy mortificado  por ver la  ciudad tan estéril que no hay cosa ninguna que poder remitir de ella.  Acordándose de la función que su amo tenía programada para el Jueves Santo, decidió desplazarse siete leguas hasta la villa de Neda   a que se me hicieran unos escabeches, para lo cuál hice despachar diferentes barcos a pescar rodaballo y lenguado. Aunque el tiempo no ha dado lugar a que caigan lenguados ,  pudo conseguir cua...